Importancia nutricional, social y significativa del comedor “Papa Francisco” de la comunidad de barrio Centro

View/ Open
Date
2020-11-26Author
Ojeda, Nahuel
Advisor
Cristaldo, Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
Importancia nutricional, social y significativa del comedor “Papa Francisco” de la comunidad de barrio Centro
Área temática de investigación: Socio – antropología
Autor: Ojeda, Nahuel Alejandro
Directora: Cristaldo, Patricia Elisabet
Introducción: La figura del comedor comunitario se consolida principalmente a partir de la crisis alimentaria del 2000-2001. Tiene un rol significativo en la alimentación de sectores vulnerados económica y socialmente.
Objetivos: Analizar las representaciones y significaciones imaginarias que le otorgan los/as sujetos de Barrio Centro al comedor "Papa Francisco" y el aporte de energía, macro y micronutrientes, dado por la alimentación provista en el mismo, así como su representatividad en los valores diarios ingeridos por las personas.
Metodología: Estudio observacional descriptivo, transversal con metodología cuali-cuantitativa. Se empleó muestreo por conveniencia. Se puso el acento en su aspecto cualitativo y sus entrevistas en profundidad analizadas mediante fenomenología eidética. Lo cuantitativo, se enfocó en describir la composición energético-nutricional de las raciones, el aporte porcentual a la alimentación de entrevistados/as y su adecuación a las recomendaciones; se recabó información con el recordatorio de 24 hs., con análisis estadístico.
Resultados: En la vida de los/as sujetos, el comedor significa inclusión, una medida para satisfacer necesidades afectivas y nutricionales, un lugar de reunión, contención y cambio positivo para sus vidas. Aporta el 62,07% de la energía, 64,89% de las proteínas, 61,3% de los lípidos, 62% de los carbohidratos, 62% de los minerales y 73,2% de las vitaminas.
Conclusiones: El comedor al representar un espacio familiar y afectivo frente a las dificultades diarias, participa en la construcción de sus identidades y facilita mejores relaciones interpersonales. La alimentación es biológica y vincular, por lo que es necesario abordar estos espacios con enfoques académicos y políticos integrales.
Palabras Claves: comedor comunitario, aporte energético y nutricional, representaciones, significaciones, políticas sociales.
Collections
The following license files are associated with this item: