Browsing FFyH - Congresos 2013 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 247
-
Transformaciones en el estado protector. Notas sobre maestras y escuelas ypefianas
(2013)Esta ponencia presenta avances de la investigación doctoral inscripta en el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del Centro de Estudios Avanzados de Universidad Nacional de Córdoba. Continúa y profundiza una ... -
La temprana presencia del terrorismo de Estado en Córdoba: el asalto al local del Partido Comunista en 1974
(2013)La ponencia analiza una de las primeras actuaciones de la llamada Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) en la ciudad de Córdoba -organización paramilitar que pasó a la historia por la brutalidad de sus grupos comandos: ... -
La Jornada Extendida ¿un espacio para la inclusión?
(2013)En esta ponencia se presentan algunas reflexiones sobre la experiencia de la implementación del Programa de Jornada Extendida en escuelas primarias de la provincia de Córdoba. El Programa propone fortalecer los aprendizajes ... -
Xul Solar, artista integral: aportes para un desarrollo del I Ching (1953)
(2013)Desarrollo del I Ching (1953, témpera sobre papel 35 x 50) del artista Argentino Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar (1887- 1963). Creemos que la reciente publicación de "Los San Signos: ... -
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba
(2013)La ponencia presenta resultados de un proyecto de investigación desarrollado en 2010-2012 enfocado en analizar el papel que cumplen los directivos respecto de la forma en que se gestionan las escuelas, sus proyectos ... -
Datos abiertos enlazados y libros abiertos: impacto en las bibliotecas y en el desarrollo de la sociedad de la información.
(2013)El presente trabajo brinda un panorama general de los movimientos de acceso abierto haciendo en mayor énfasis en los datos abiertos enlazados y en los libros abiertos y su impacto tanto en bibliotecas como en la sociedad ... -
La reforma curricular de la enseñanza secundaria de la provincia de Córdoba: análisis de la propuesta oficial a partir de la perspectiva de Basil Bernstein.
(2013)El trabajo analiza la reforma curricular del Ciclo Básico iniciada por el gobierno de la provincia de Córdoba en el año 2009. El objetivo es lograr una aproximación a la modalidad de código educativo propio de la reforma, ... -
Los Nuevos Movimientos Sociales en la reconstrucción democrática y nuevos contenidos de la Ciudadanía. Una Propuesta de Enseñanza
(2013)Como docente de nivel medio me propongo presentar una Construcción Metodológica para el desarrollo de un eje temático perteneciente al curriculum de 5° año, relativo a historia reciente argentina, que se articulará con ... -
Cuencas hídricas y territorio. Hacia una gestión integrada de los recursos hídricos en la vertiente oriental de las Sierras Chicas de Córdoba
(2013)Esta ponencia tiene como finalidad compartir reflexiones y resultados, en torno a una investigación sobre la problemática del agua en las Sierras Chicas de Córdoba. El proyecto se realiza en el marco del Departamento de ... -
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales
(2013)Este trabajo se propone poner en tensión algunas relaciones que se establecen entre la Administración Central de la educación, entendida como el conjunto de organismos, agentes, funciones, recursos y regulaciones articulados ... -
La tensión entre lo textual y lo discursivo en la transposición didáctica del texto argumentativo
(2013)El presente trabajo se inscribe en un proyecto más general denominado Discursos de razonamiento y transposición didáctica. Un estudio a través de los manuales escolares y cuenta con aval y subsidio de la SeCyT de la UNC. ... -
Nuevos Medios y Bibliotecas: usos, prácticas y consumos culturales de nuevos medios en bibliotecas
(2013)La informatización y el uso de los nuevos medios (internet, redes sociales, celular), consecuencias tecnológicas y culturales de la globalización, han modificado la producción y circulación de los documentos de información: ... -
Investigación educativa: un punto de partida para la formación
(2013)En la ponencia se exponen los resultados alcanzados, las contribuciones a la educación, las estrategias de divulgación implementadas y observaciones derivadas de una investigación relativa a la educación secundaria de ... -
El abordaje del mercado de trabajo y el impacto de la crisis internacional en la Argentina de la postconvertibilidad
(2013)Con el fin del régimen de convertibilidad sostenido durante la década del '90 comienza en la Argentina un nuevo patrón de crecimiento asentado en un tipo de cambio devaluado que dota de competitividad a la producción ... -
Las propuestas para la formación docente en la jurisdicción Córdoba: de huellas, novedades y desafíos
(2013)La presente ponencia procura dar cuenta de los cambios operados en los diseños curriculares para la formación inicial de docentes en los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) en la Jurisdicción Córdoba a partir ... -
La relación tutor-residente en la construcción de la historia enseñada. Entre límites y tensiones
(2013)En el marco de actividades y perspectivas de trabajo referidas a la práctica docente en la Cátedra, los docentes a cargo de Residentes realizan un conjunto de tareas que se desarrollan e inscriben en lo que se a denominado ... -
Investigación e intervención en educación en prisiones: nuevos conocimientos y propuestas curriculares en la universidad
(2013)La ponencia de cuenta de los resultados alcanzados, las contribuciones a la educación, las estrategias de divulgación llevadas a cabo y la puntualización de algunas observaciones a partir de una investigación vinculada a ... -
Determinismos tecnológicos : aportes desde la filosofía y la psicología de Vygotsky para abordar discusiones en el campo de la Tecnología Educativa
(2013)La presente comunicación, aborda teóricamente la relación que se puede establecer entre Tecnologías y Desarrollo Humano, tomando aportes desde campos teóricos conexos tales como el de la Filosofía de la Educación y el de ... -
Evaluación y producción social de argumentos mediante aplicaciones web
(2013)En presentaciones anteriores analizamos características del uso de diagramación relacionada con la representación de argumentos y consideramos algunas aplicaciones especialmente desarrolladas para la representación y ... -
Imágenes y aprendizaje de Lógica con software : nuevas modalidades de representación para la construcción de conocimientos desde la perspectiva vygotskyana
(2013)Atendiendo al estudio de diversas modalidades de representación (diagramáticas y lingüísticas) utilizadas para el aprendizaje universitario de la Lógica con nuevas tecnologías; proponemos establecer algunas precisiones ...