Browsing FFyH - Tesis 2013 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
Macedonio Fernández: la invención de la escritura
(2013)Nuestro trabajo se titula Macedonio Fernández: la invención de la escritura. En el marco de este proyecto hemos intentado elaborar un modo de abordaje específico de la obra de Macedonio Fernández, que procura tener en ... -
Cuerpo existido, cuerpo situado : reflexiones sobre el cuerpo en la obra de Jean-Paul Sartre
(2013)La tesis que sostengo en mi Trabajo Final de Licenciatura consiste en sostener que existe en la obra sartreana elementos para considerarlo perteneciente a las filosofías de la encarnación bajo la hipótesis de que la ... -
Constelaciones de "lo común" en la experiencia de traslado de Villa Canal de las Cascadas : una cartografía construida desde la investigación-acción
(2013)"Constelaciones de lo común en la experiencia de traslado de Villa Canal de las Cascadas" es un trabajo de trazado de sentidos en torno a la experiencia de esta comunidad, en la cual venimos trabajando desde el año 2008. ... -
Las obras y los soportes. Historia, crisis y transformaciones: modificaciones de la estética como efecto de la irrupción de las nuevas tecnologías de reproducción en las obras literarias
(2013)Esta investigación doctoral indaga las relaciones entre los nuevos soportes digitales y las obras literarias. El marco teórico propuesto se basa en distintas aproximaciones al pensamiento sobre la técnica que abordan ... -
La transformación de la identidad del hombre contemporáneo a partir de la influencia del mal : un recorrido por las novelas de “La Trilogía del Mal", de Ricardo Menéndez Salmón. La Ofensa, Derrumbe, El Corrector
(2013)Nuestro estudio sobre la llamada Trilogía del mal de Ricardo Menéndez Salmón, escritor español actual, indaga tanto en las claves que conforman cada una de las tres narraciones que la componen (La Ofensa, Derrumbe y El ... -
La lingüística y las lenguas de señas : un abordaje epistemológico
(2013)No es posible pensar en la existencia de una comunidad humana sin un lenguaje natural: donde haya seres humanos habrá lenguaje. El lenguaje forma parte del diseño genético de nuestra especie y contiene rasgos y propiedades ... -
Aproximaciones a la obra de Ana María Shua : hacia una lectura del microrrelato como intergénero rizomático
(2013)En el presente trabajo realizaremos un análisis de las cinco obras de microrrelatos de Ana María Shua: La sueñera (1984), Casa de Geishas (1992), Botánica del Caos (2000), Temporada de Fantasmas (2004) y Fenómenos de Circo ... -
El debate sobre la educación laica-religiosa en el marco de la reforma de la Ley 8113/91 : abordaje de un recorrido histórico
(2013)En este trabajo se indaga la reemergencia del debate entre educación laica y religiosa en la provincia de Córdoba con motivo de la Reforma de la Ley 8113/91 en 2010. Dicha reforma puso en tensión una vez más la injerencia ... -
Las políticas de frontera : Córdoba y Cuyo 1750-1820
(2013)En el trabajo de tesis analizamos las políticas de frontera en el espacio sur de la Gobernación Intendencia de Córdoba del Tucumán: Córdoba y Cuyo, desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta 1820 aproximadamente. A ... -
Indagaciones en torno a las definiciones de sujetos políticos latinoamericanos : re-pensar
(2013)Esta investigación se concibe desde la Historia de las Ideas Latinoamericanas la cual me brinda herramientas para pensar las historicidades cotidianas como objeto filosófico y de esta manera indagar los modos en que “los ... -
Costumbrismo y literatura: crítica y tensión en el pensamiento de Juan Bautista Alberdi
(2013)En este trabajo se pondrá en consideración la producción de artículos de costumbres que llevó adelante Alberdi, bajo el seudónimo Figarillo principalmente, en el periódico La Moda y que continuó de manera más aislada en ... -
Conocimiento, filosofía y terapéutica : estrategias y enfoques escépticos y antiescépticos en la confrontación L. Wittgenstein y G. E. Moore en torno a la certeza
(2013)Se puede sostener que los problemas de la epistemología tradicional no han sido las principales cuestiones desarrolladas en la filosofía de Ludwig Wittgenstein (1889-1951). Su figura es asociada generalmente a sus aportes ... -
La oscuridad es otro sol : mito y rito en los relatos de infancia de Olga Orozco
(2013)La oscuridad es otro sol se publicó en 1967; es el cuarto libro de la escritora pampeana y el primero de narrativa, aunque de una marcada prosa poética. Respecto a la ubicación en la totalidad de su obra, algunos críticos ... -
Política colonial y sociedades indígenas en la gobernación del Tucumán : el gobernador Alonso de Ribera, los tenientes de naturales y la elite encomendera durante la vigencia de las ordenanzas de Abreu
(2013)En nuestra tesis de licenciatura nos centramos en el estudio de la gestión del gobernador de Tucumán Alonso de Ribera (1606-1611). De manera general, analizamos sus políticas y en especial focalizamos en el análisis de ... -
Los Recursos Humanos en Bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba: estructura y modelo de gestión. Estudio de casos
(2013)Las bibliotecas universitarias afrontan en la actualidad nuevos retos estrechamente ligados a la irrupción de la Era de la Información y los avances tecnológicos. El factor humano dentro de ellas constituye uno los recursos ... -
Dentro y fuera : problematización de la noción de poesía etnocultural desde la obra poética de Jaime Luis Huenún Villa
(2013)En el presente trabajo se propone un abordaje crítico de la noción de poesía etnocultural a partir de la obra poética del poeta mapuche Jaime Luis Huenún Villa. Considerando la heterogeneidad evidenciada ya en los títulos ... -
La presencia oculta : situación de Carlos Mastronardi
(2013)La presente tesis titulada "La presencia oculta. Situación de Carlos Mastronardi" aborda aspectos centrales de la biografía intelectual de un poeta y crítico periférico dentro del canon nacional pero cuyo carácter periférico ... -
Representaciones políticas de combatientes y veteranos de Malvinas en un ensayo y relatos argentinos del siglo XX : estrategias de desnaturalización
(2013)Esta investigación se desagrega de los postulados y las conclusiones teórico-metodológicas a las que ha arribado el equipo de investigación "Modos de representación de sujetos subalternos y configuración de identidades ... -
La encrucijada de la ética y la política en la filosofía de la liberación : investigación sobre la concepción del sujeto ético en Dussel
(2013)El marco general en que se inscribe mi investigación es el de la llamada filosofía de la liberación. En efecto, encuentro en ella un importante debate en relación con las formas de justificar el "sujeto latinoamericano" ... -
Parodia en el periodismo argentino contemporáneo : la revista Barcelona en el tratamiento del caso de Julio López
(2013)La desaparición de Julio López horas previas al finalizar el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz en setiembre de 2006 y en un contexto donde los DDHH son política de Estado, se constituyó en un verdadero acontecimiento, ...