Now showing items 1326-1345 of 1351

    • Valoración del movimiento ortodóncico en ratas hembras adultas tratadas con un anticonceptivo de efecto prolongado 

      Fey, Catalina (2019)
      El movimiento ortodóncico de los elementos dentarios, es una consecuencia de la aplicación de fuerzas las cuales son producidas por distintas aparatologías. Los elementos dentarios y sus estructuras de sostén responden a ...
    • Valoración estatática de la oclusión, alumnos de 5º año de la Facultad de Odontología UNC 

      Chiffel Valdéz, Bárbara Lía; Sainz Aja, María Laura; Gait, María Teresa de las Mercedes; Piacenza, Adriana Beatriz; Dantur, Karina; Soruco, Ana Mariela; Irazuzta de Santillán, María Laura (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      La valoración de modelos constituye una herramienta fundamental en el diagnóstico y planificación de los tratamientos Ortodóncico y permite realizar el análisis estático y dinámico de la oclusión aplicando índices valorativos. ...
    • Valoración estática de la oclusión, alumnos 5°año de odontología 

      Chiffel Valdéz, Bárbara Lía; Sainz Aja, María Laura; Zar, DE.; Piacenza, Adriana Beatriz; Gait, María Teresa de las Mercedes; Dantur, Karina; Soruco, Ana Mariela; Irazuzta, María Laura del Carmen (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      La valoración de modelos constituye una herramienta fundamental en el diagnóstico y planificación de los tratamientos ortodóncicos y permite realizar el análisis estático y dinámico de la oclusión aplicando índices valorativos.
    • Valores de adolescentes escolarizados con vulnerabilidad socio-educativa de Córdoba, Argentina 

      Gigena, Pablo Cristian; Cornejo, Lila Susana (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Analizar los valores que expresan adolescentes con vulnerabilidad socio-educativa de Córdoba, Argentina en las cohortes 2015 y 2019, según sexo, edad y nivel de educación secundaria. Se realizó un estudio transversal a 172 ...
    • Variabilidad genética de Streptococcus mutans: ¿influenciada por la dieta? 

      Carletto-Körber, Fabiana; Mourelle Martínez, María Rosa; González-Ittig, Raul Enrique; Vera, Noelia Soledad; Martínez, Juan; Jiménez, María Graciela; Cornejo, Lila Susana (2017)
      Los estudios genéticos poblacionales pueden contribuir al conocimiento de la epidemiología de patógenos como Streptococcus mutans, una de las bacterias de mayor distribución mundial asociadas a la caries dental. La importancia ...
    • Variability of Streptococcus mutans and their association with Caries 

      Carletto-Körber, Fabiana; González-Ittig, Raul Enrique; Vera, Noelia Soledad; Cornejo, Lila Susana (2022)
      Streptococcus mutans, one of the most widely distributed bacteria in the world, are considered significant contributors to the development of dental caries, by attaching to the tooth surfaces and forming biofilms. They can ...
    • Variables sociodemográficas y estrés académico autopercibido: análisis relacional con el consumo de sustancias psicoactivas 

      Rodríguez, Ivana Cecilia; Abeldaño, Roberto Ariel; Aramburú, Guillermo José (2017)
      Introducción: En el ámbito académico cuando el estudiante estima que los requerimientos de una situación exceden sus recursos y capacidades, comienza a sentirse estresado. Si el desfase es muy marcado, sus pensamientos ...
    • Variaciones del contenido mineral en tejido óseo de maxilares humanos asociado a alimentación rica en sacarosa 

      Rocamundi, Marina; Monteleone, Pablo; Corominas, Oscar Servando; Viotto, Javier; Seia, Juliana; Kaplan, Reina Fabiana; Baró, María Anastasia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2021)
      ANTECEDENTES: Se conoce que hay diferentes factores que influyen en la composición mineral de los huesos. La conducta alimentaria y los hábitos perjudiciales tienen un impacto importante en la salud de los individuos, ...
    • Variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores 

      Lutri, Mónica Paola; Mirotti, Germán Eugenio; Magliano Misisian, Rubén Omar; Caballero, Alicia Lucía Ramona; Crohare, Luis Marcelo; Sezín, Mario (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      OBJETIVO: determinar las variaciones porcentuales de calcio y fósforo en dentina desmineralizada por adhesivos autoacondicionadores a diferentes profundidades (0-1, 1-5, 5-15, 15-30, 30-45µm). MÉTODOS: en 12 elementos ...
    • Vascularizacion pulpar y fuerzas ortodóncias. Estudio preliminar en ratas 

      Escribano, María Florencia; Piacenza, Adriana Beatriz; Gani, Omar Abdo (2021)
      Lesiones en tejidos mineralizados dentarios, en periodonto y aun en la pulpa dental se atribuyen al tratamiento ortodóncico. Las que afectan a la pulpa son, aparentemente las más frecuentes y difíciles de diagnosticar. ...
    • Ventajas y riesgos del uso de pastas dentales con nanotecnologías 

      Rocamundi, Marina; Lagonero, Andrea; Lasca Juncal, Ana; Pollo, Carolina; Reston Fradejas, Maria Laura; Chiadeh, Sol; Cerioni, Gustavo Ignacio; Lupica Castro, Daniela; Daher, Melisa; Di Genaro, Sola (2018-09-13)
      El presente artículo de actualización analiza las ventajas y riesgos del uso de nanopartículas en pastas dentales. La nanotecnología puede mejorar sus propiedades ayudando al proceso de remineralización del diente, controlar ...
    • Ventana ósea vestibular para la extracción de los terceros molares inferiores retenidos 

      Cima, Juan Ramón (2013-11-04)
      El objetivo principal de ésta investigación fue realizar un estudio comparativo entre las técnicas quirúrgicas convencionales o típicas (TQC), y la técnica quirúrgica propuesta para ésta tesis, que es la de la "Ventana ...
    • VI Jornadas de Investigación Científica de Odontología 2017/ Research Cientific Congress of Dentistry 2017 

      Actis, Adriana Beatriz (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2017)
      La Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba se propone como un órgano oficial de publicación cuatrimestral de la Facultad de Odontología para la difusión de nuevos conocimientos e información ...
    • Virtualidad en tiempo real : Una experiencia motivadora 

      Cadile, María Silvia; Fontanetti, Pablo Alejandro; Theiler, Gerardo Raúl; Cisternas, Carla Daniela; Cismondi, Inés Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2016)
      En la actualidad es un desafío importante lograr la motivación de los alumnos para apropiarse de los conocimientos. En general los estudiantes demuestran escasa participación y resulta un compromiso docente ineludible ...
    • La virtualización de la enseñanza de la histología y embriología durante la pandemia COVID-19 

      Lucero, Rosita; Plavnik, Luis Mario; Fontana, Sebastián; Méndez, Emilce; Gomez Rosso, Araceli; Hernández, Lea Florencia; Samar, Maria Elena; Fernández, Javier Elías (2022)
      La enfermedad Covid-19 es una pandemia mundial con graves con secuencias. La Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, al igual que todas las universidades del país, suspendió el dictado de clases presenciales ...
    • Virulence Factors of Streptococcus mutans Related to Dental Caries 

      Bojanich, María Alejandra; Orlietti, Mariano Daniel (2020)
      Streptococcus mutans (S. mutans) has important virulence factors related to theetiology and pathogenesis of dental caries. Through mechanism of adhesion to asolid surface, S. mutans is able to colonize the oral cavity and ...
    • Virus Papiloma Humano en cavidad bucal y su posible relación con enfermedad periodontal 

      Fuster Roselló, Liliana (2014-11-13)
      El objetivo del presente trabajo fue analizar el estado periodontal de mujeres con lesiones genitales sugestivas a Virus Papiloma Humano (HPV), e investigar su presencia en el surco/bolsa periodontal y en la lengua. ...
    • Una visión integral y ampliada de la Semiología 

      Piacenza, Adriana Beatriz; Primo, Florencia; Mercado, Silvia Frida (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      En el siguiente informe queríamos dejar plasmada la ?Salida Extra-muro?, propuesta por la Cátedra de Semiología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, realizada el día 29 de abril del 2016, ...
    • Vitamin D3 protects against glucocorticoid-induced muscle weakness and bone loss through a mechanism that requires VDR signaling only in skeletal muscle 

      Centeno, Viviana Andrea; Sato, AY.; Cregor, M.; Akel, NS.; Bellido, T. (2022)
      Vitamin D3 has beneficial effects in skeletal muscle and can prevent falls leading to reduced bone fracture risk. Earlier findings showed that administration of 1,25-dihydroxyvitamin D3 (1,25D3) prevents muscle atrophy ...
    • Vivamos más pero mejor 

      Ceballos de Viotti, Adriana Teresita; Caciva, Ricardo Crhistian; Viotti, María Virginia; Morales, S. J. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción: La prevalencia de la Hipertensión Arterial (HTA), en nuestra población joven, es cada vez mayor. Esto nos lleva a reflexionar sobre dicha problemática. Los factores de riesgo (obesidad, sedentarismo, tabaco, ...