Now showing items 3822-3841 of 4773

    • Publicación de la APDH - octubre de 1984 (suplemento) 

      Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (1984-12)
      Este número repera en las discusiones que emergieron de las Jornadas Nacionales de Derechos Humanos en la Educación
    • Publicación de la APDH - octubre de 1985 

      Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (1985-10)
      Este número repara en las discusiones que emergieron en las Jornadas Educativas de 1985: La escuela y la enseñanza y Práctica de los Derechos Humanos
    • Publicación de la APDH - septiembre de 1983 

      Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (1983-09)
      Este número se concentra en la desaparición forzada de personas durante la dictadura¸ en el trato hacia los detenidos y los pasos a seguir para lograr justicia.
    • Publicación de la APDH - septiembre de 1985 

      Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (1985-09)
      Este número recupera lo expuesto en el panel denominado Organización democrática y funcionamiento constitucional
    • Publicación de la APDH - septiembre de 1991 

      Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (1991-09)
      Este número considera problemáticas vinculadas los Derechos Humanos en toda Argentina
    • Publicación del MEDH - 1981(octubre) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1981-10)
      Este es un número extraordinario de la revista dedicado al acto realizado el 15 de octubre de 1981 en la Plaza de Mayo. Dicho acto fue convocado por los organismos que luchan por la vigencia de los Derechos Humanos en Argentina.
    • Publicación del MEDH - 1985 (julio - agosto) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1985-07)
      Este número recupera distintos testimonios de diferentes actores que vivieron la sistemática violación de los Derechos Humanos por parte del gobierno militar.También realiza una síntesis de una celebración litúrgica que ...
    • Publicación del MEDH - 1985 (septiembre) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1985-09)
      En este número el Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos convoca a una movilización en la Plaza Obelisco en la ciudad de Buenos Aires. La consigna es en defensa de la vida y por la justicia
    • Publicación del MEDH - 1986 (enero) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1986-01)
      En este número se realiza una lectura de los Derechos Humanos desde una visión bíblica. También recupera interpretaciones sobre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento
    • Publicación del MEDH - 1995 (julio - agosto) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1995-07)
      Este número presenta a la desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar como un compromiso pendiente. Propone una Comisión investigadora a nivel parlamentario sobre lo acontecido a cada una de las ...
    • Publicación del MEDH - 1995 (mayo - junio) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1995-05)
      Este número se concentra en la temática de Derechos Humanos y seguridad. Específicamente aborda la relación entre quienes delinquen¸ sus derechos¸ los derechos humanos de la comunidad y la seguridad.
    • El pueblo en la trama 

      Heredia, Pablo; Ighina, Domingo (2013)
      Las poéticas manifiestan con frecuencia la relación contradictoria entre producto y acto. En efecto, ellas no solo configuran el conjunto de un sistema literario sino que modelizan el mundo que una cultura reconoce como ...
    • El Pueblo hace al hombre: Arturo Jauretche y el nacionalismo 

      Heredia, Pablo (2017)
      La imagen del intelectual es la figura que construye Jauretche para desarrollar el relato de lo popular y lo nacional. La referencia a la configuración política de los intelectuales liberales en la historia de la formación ...
    • Pueblos originarios incorporados al estado nacional fuera de la justicia : la masacre de Quom y Mocovíes en la región chaqueña argentina. Napalpí (1924) 

      Otero, Delia del Pilar (2014)
      El presente trabajo estudia el entramado histórico de la "Masacre de Napalpí", uno de los múltiples procesos de exterminio al que han sido sometidos los aborígenes de las etnias Qom y Mocoví en la actual provincia del Chaco ...
    • ¿Puede decimos algo nuevo una vieja polémica?: Nuevas perspectivas frente al problema de la tautologicidad de la selección natural 

      Meana Morales, Guillermo Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba, 2007-10)
      La mayoría de los autores, ya sean biólogos, filósofos u otros, coinciden en que la selección natural es uno de los componentes fundamentales de la Teoría de la Evolución darwiniana y post-darwiniana. Ahora bien, ha ...
    • ¿Puede hablarse de acumulación y progreso en las ciencias sociales? 

      Horenstein, Norma S.; Avendaño, María del Carmen (Universidad Nacional de Córdoba, 1999-07)
      No es inusual la opinión de que el conocimie1úo científico-social se caracteriza por una proliferación teórica que conspira contra toda posibilidad de afirmar que, en ese campo, se da alguna clase de progreso. Mucho pesa ...
    • ¿Puede la mera especialización funcional salvar la modularidad masiva? 

      Barberis, Sergio (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      Mi propósito en este trabajo es doble: por un lado, ofreceré argumentos en contra de aquellas elucinaciones del concepto de módulo, en relación a la HMM, que se basan en la noción de especialización funcional (p. e., ...
    • ¿Puede ser entendido el concepto de especie en términos realistas? 

      Folguera, Guillermo (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En el presente trabajo se analizará si en efecto puede ser entendido el concepto de especie en términos realistas. Para ello se realizarán dos abordajes, dos caminos que buscarán entender los fundamentos de la posición realista.
    • ¿Puedes conocer tu propia mente? 

      Agüero, Gustavo (2016)
      La pregunta acerca de la posesión de estados mentales (creencias, deseos, temores, intenciones, etc.) se orienta a la indagación por el supuesto conocimiento de losmismos y es justamente aquí donde nos preguntamos, ¿tenemos ...
    • El puente colgante de Cruz del Eje 

      Montes, Anibal (2013-07-23)
      Aníbal Montes explica en el siguiente documento los motivos del incidente del puente colgante de Cruz del Eje. En este documento el explica la negligencia de los que realizaron la construcción del puente, y la ignorancia ...