Browsing Tesis de Doctorado en Astronomía by Issue Date
Now showing items 1-20 of 62
-
Formación de galaxias y evolución química /
(1999)En el trabajo se realiza el desarrollo, puesta a punto y presentación los primeros resultados de una modelización de la formación estelar y enriquecimiento químico en un modelo consistente de universo jerárquico. Las ... -
Galaxias en fusión menor :
(2005-03)En esta tesis se presentan los resultados de la fotometría B, V, I y Halfa de una muestra de once pares de galaxias en fusión menor. Se determinaron la magnitud total y los colores integrados para cada galaxia. Se construyeron ... -
Posiciones de primera época y movimientos propios con placas Carte du Ciel de Córdoba /
(2007)The main goal of this work is the development and evaluation of a methodology for digitizing and measuring Carte du Ciel plates from Córdoba, which can be fully accomplished with actual resources at Córdoba Observatory. ... -
Objetos activos : distribución espacial y propiedades de las galaxias circundantes
(2007-03)Se presenta un análisis detallado de la distribución espacial de galaxias y sus características en los entornos de objetos activos utilizando diferentes bases de datos y técnicas. -
Galaxy interactions and star formation /
(2007-05)In this thesis we analyse samples of galaxies in pairs obtained from the largest galaxy surveys at the present, the Two Degree Galaxy Redshift Survey (2dFGRS) and the Sloan Digital Sky Survey (SDSS). We have constructed ... -
Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
(2007-10)El propósito de esta tesis es la investigación del fenómeno de núcleos dobles en galaxias espirales y contribuir en la profundización del conocimiento de la relación existente entre dicho fenómeno y los mecanismos que ... -
Propiedades físicas de estrellas con exoplanetas y anillos circunestelares /
(2008-03)Estudiamos diferentes aspectos de estrellas con exoplanetas (EH) y de estrellas de tipo Vega. Detectamos excesos IR en 20% de las estrellas EH, el cual se atribuye a la presencia de polvo circunestelar. -
Orbitas de transferencia entre la tierra y la luna /
(2008-03)A partir de la identificación y clasificación de familias de órbitas periódicas de transferencia rápida de baja energía en el problema circular de tres cuerpos restringido Tierra-Luna, se presenta un método sistemático que ... -
Dinámica de las estructuras en el universo /
(2008-03)En esta tesis se realizan análisis intensivos del campo de velocidad en la vecindad de las estructuras en el Universo utilizando simulaciones numéricas de N-cuerpos en el modelo de concordancia LCDM ; se caracterizan los ... -
Cúmulos de galaxias : propiedades de galaxias y subsistemas
(2008-03)En la presente tesis se llevó a cabo un estudio estadístico sobre la dependencia de las propiedades de las galaxias brillantes y sus subsistemas como función de los parámetros globales de los cúmulos masivos de galaxias, ... -
La región central M83 /
(2008-05)La galaxia espiral M83, una SBb a tan sólo 4,5 Mpc, posee el núcleo starburst más cercano. En esta tesis se presenta un estudio multibanda, utilizando diversas técnicas de espectroscopía 2D-3D. -
Espectroscopía y fotometría de galaxias peculiares /
(2008-10)Se realizó una selección de 70 sistemas interactuantes de tipo M51 y se hizo un estudio fotométrico en el infrarrojo cercano, donde se compararon los colores 2MASS de este tipo de sistemas con los de galaxias aisladas. ... -
Sistemas de galaxias a altos redshifts /
(2009)En el presente trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio sobre el entorno de galaxias en los campos de radiogalaxias a bajos y a altos redshifts, principalmente, y de cuásars (QSOs) y Núcleos Activos Galácticos (AGNs) ... -
Los vacíos y la evolución de la estructura del universo /
(2009)En este trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio estadístico completo acerca de las regiones subdensas (vacíos) en el Universo. Para tal fin se analizaron las características espaciales y dinámicas de regiones subdensas ... -
Características físicas comparativas de nebulosas planetarias con estrellas centrales ricas y pobres en hidrógeno /
(2009)Con el objeto de aumentar el número de estrellas centrales de nebulosas planetarias con tipo espectral determinado, y buscar posibles diferencias estadísticas que nos permitan caracterizar los núcleos ricos de los pobres ... -
Sistemas peculiares de galaxias :
(2009-03)Se presenta un estudio estadístico sobre grupos compactos y fósiles identificados en simulaciones numéricas combinadas con diferentes modelos semianalíticos de formación de galaxias. Los resultados fueron también confrontados ... -
Galaxias satélites de baja luminosidad /
(2009-03)Se lleva a cabo una caracterización estadística de las poblaciones de galaxias de baja luminosidad asociadas a sistemas de galaxias brillantes y aisladas, pares de galaxias interactuantes, grupos y cúmulos con emisión en ... -
Poblaciones estelares y mecanismo de ionización en núcleos activos de galaxias /
(2009-08)En la presente tesis analizamos espectroscópicamente dos muestras de núcleos activos. En una primera parte estudiamos el triplete del calcio de 78 Seyfert: mediante modelos de síntesis evolutiva, mostramos que éstos pueden ... -
Halos de materia y estructura en gran escala /
(2010-03)Las galaxias, grupos y cúmulos, representan los mayores sistemas ligados de materia, y por ello proveen información invaluable sobre el surgimiento, formación y evolución de estructuras en el universo. Es también frecuente ...