Browsing Tesis de Doctorado en Astronomía by Title
Now showing items 1-20 of 51
-
Ajustes orbitales y dinámica de sistemas planetarios extrasolares /
(2011)El presente trabajo explica y desarrolla estrategias para la determinación de parámetros orbitales de sistemas exoplanetarios a partir de datos de velocidad radial, que son un requisito fundamental para cualquier estudio ... -
Análisis dinámico de sistemas resonantes multi-planetarios
(2020-03)A lo largo de esta tesis estudiamos algunos de los problemas generales que se observan en los sistemas extrasolares como consecuencia de su evolución dinámica. Esta investigación se llevo a cabo mediante desarrollos ... -
Análisis estadísticos de superestructuras en el Universo /
(2011)En esta tesis se presenta un nuevo método para determinar la probabilidad de encontrar eventos extremos en la distribución de materia oscura fría. En nuestra aproximación usamos un conjunto de simulaciones de N-Cuerpos ... -
Arquitectura y evolución de sistemas planetarios en resonancias de dos cuerpos
(2017-12)En esta tesis se estudia de forma analítica y numérica el movimiento de una partícula de prueba perturbada en un potencial central. Se encuentran dos límites que permiten relacionar diferentes criterios de estabilidad, los ... -
Características físicas comparativas de nebulosas planetarias con estrellas centrales ricas y pobres en hidrógeno /
(2009)Con el objeto de aumentar el número de estrellas centrales de nebulosas planetarias con tipo espectral determinado, y buscar posibles diferencias estadísticas que nos permitan caracterizar los núcleos ricos de los pobres ... -
Cinemática y Dinámica de Galaxias Espirales /
(2010-03)Esta tesis estudia la relación entre la cinemática y el brillo superficial en una muestra de galaxias espirales, poniendo especial atención en las incertezas involucradas para poder interpretar las observaciones en términos ... -
Cúmulos de galaxias
(2008)En la presente tesis se llevó a cabo un estudio estadístico sobre la dependencia de las propiedades de las galaxias brillantes y sus subsistemas como función de los parámetros globales de los cúmulos masivos de galaxias, ... -
Dinámica de las estructuras en el universo /
(2008)En esta tesis se realizan análisis intensivos del campo de velocidad en la vecindad de las estructuras en el Universo utilizando simulaciones numéricas de N-cuerpos en el modelo de concordancia LCDM ; se caracterizan los ... -
Dinámica y distribución de los vacios del universo
(2018-12)En este trabajo de tesis realizamos un estudio estadístico de la dinámica y la distribución espacial de las mayores regiones del Universo desprovistas de galaxias brillantes, denominadas vacíos, utilizando datos observacionales ... -
Emisión no térmica y aceleración de partículas en jets protoestelares
(2018)Desde los primeros estudios realizados en radiofrecuencias en regiones de formación estelar, la emisión de jets de objetos estelares jóvenes (YSOs, por sus siglas en inglés) ha sido considerada exclusivamente de origen ... -
Envolventes y discos protoplanetarios /
(2010)En esta Tesis se presentan los resultados del modelado de diversos tipos de observaciones de dos grupos de estrellas en formación, con edades de aproximadamente 105 - 106 años. El primer grupo corresponde a las etapas de ... -
Espectroscopía y fotometría de galaxias peculiares /
(2008)Se realizó una selección de 70 sistemas interactuantes de tipo M51 y se hizo un estudio fotométrico en el infrarrojo cercano, donde se compararon los colores 2MASS de este tipo de sistemas con los de galaxias aisladas. ... -
Estrellas evolucionadas con planetas : abundancias químicas y propiedades planetarias
(2015-03)Actualmente es un hecho aceptado que las estrellas de secuencia principal que albergan planetas gigantes son, en promedio, más ricas en metales que aquéllas sin planetas detectados. Sin embargo, en el caso de las estrellas ... -
Estudio de variabilidad fotométrica en estrellas de tipo T Tauri
(2019-03)Las estrellas jóvenes de tipo T Tauri tienen la edad adecuada para el inicio del proceso de formación planetaria de acuerdo a los modelos más aceptados en la actualidad. Sin embargo éstas presentan algunos desafíos para ... -
Estudio de variaciones en los tiempos de mínimo en estrellas con planetas transitantes del Hemisferio Sur
(2015-03)En este trabajo presentamos los resultados del monitoreo y análisis homogéneo de tránsitos de planetas que orbitan alrededor de estrellas del Hemisferio Sur. El propósito principal de este seguimiento fotométrico es el de ... -
Estudio espectrofotométrico de la galaxia NGC 253
(2018-12)NGC 253 es la galaxia más masiva del grupo del Escultor, es la galaxia más cercana en evidenciar el fenómeno starburst, y observaciones recientes de ALMA demostraron que su evolución global está afectada por el flujo de ... -
Estudio MHD de la dinámica del plasma de la corona solar
(2017-03)El principal objetivo de esta tesis es inferir sobre la naturaleza de ciertos flujos de material oscuro y particulares que han sido observados descender a través de la corona solar. En Inglés se los conoce como 'supra-arcade ... -
Estudio numérico de la interacción entre vientos estelares y planetarios
(2016-03)En esta tesis se estudió, mediante simulaciones numéricas (hidrodinámicas y magnetohidrodinámicas), el escape atmosférico del exoplaneta HD 209458b y su interacción con el viento y la radiación estelar. Los resultados ... -
Estudio numérico y observacional de la dinámica del plasma en la propagación de ondas en manchas solares y en la deflexión de eyecciones coronales de masa
(2019-03)En esta tesis se estudiaron fundamentalmente dos procesos, la propagación de perturbaciones periódicas en una región activa asociada a una mancha solar y las deflexiones de eyecciones coronales de masa. Se presenta la ...