Tesis de Doctorado en Astronomía
Recent Submissions
-
Análisis dinámico de sistemas resonantes multi-planetarios
(2020-03)A lo largo de esta tesis estudiamos algunos de los problemas generales que se observan en los sistemas extrasolares como consecuencia de su evolución dinámica. Esta investigación se llevo a cabo mediante desarrollos ... -
Estudio numérico y observacional de la dinámica del plasma en la propagación de ondas en manchas solares y en la deflexión de eyecciones coronales de masa
(2019-03)En esta tesis se estudiaron fundamentalmente dos procesos, la propagación de perturbaciones periódicas en una región activa asociada a una mancha solar y las deflexiones de eyecciones coronales de masa. Se presenta la ... -
Estudio de variabilidad fotométrica en estrellas de tipo T Tauri
(2019-03)Las estrellas jóvenes de tipo T Tauri tienen la edad adecuada para el inicio del proceso de formación planetaria de acuerdo a los modelos más aceptados en la actualidad. Sin embargo éstas presentan algunos desafíos para ... -
Métodos de aprendizaje automático aplicados a problemas cosmológicos
(2019)En este trabajo presentaremos el estudio de diferentes problemas cosmológicos mediante la implementación de técnicas de aprendizaje automático. En la primera parte de la tesis se presenta el marco teórico necesario para ... -
Emisión no térmica y aceleración de partículas en jets protoestelares
(2018)Desde los primeros estudios realizados en radiofrecuencias en regiones de formación estelar, la emisión de jets de objetos estelares jóvenes (YSOs, por sus siglas en inglés) ha sido considerada exclusivamente de origen ... -
Dinámica y distribución de los vacios del universo
(2018-12)En este trabajo de tesis realizamos un estudio estadístico de la dinámica y la distribución espacial de las mayores regiones del Universo desprovistas de galaxias brillantes, denominadas vacíos, utilizando datos observacionales ... -
Estudio espectrofotométrico de la galaxia NGC 253
(2018-12)NGC 253 es la galaxia más masiva del grupo del Escultor, es la galaxia más cercana en evidenciar el fenómeno starburst, y observaciones recientes de ALMA demostraron que su evolución global está afectada por el flujo de ... -
Series temporales astronómicas: Búsqueda de eventos de variabilidad transitoria
(2019-04)Se lleva a cabo un desarrollo de herramientas para el análisis de imágenes astronómicas. Entre éstas se encuentran herramientas de base de datos, de reducción y calibración de datos, herramientas de comparación directa ... -
Estudios dinámicos de grupos de galaxias a través de distancias independientes del redshift
(2017-03)En este trabajo se lleva a cabo un análisis estadístico intensivo del campo de velocidades peculiares en torno a grupos de galaxias en el Universo cercano. Con tal fin, se desarrolla un método estadístico para obtener las ... -
Objetos extensos en el relevamiento vvv (vista variables in the Vía Lactea)
(2018-03)El relevamiento VISTA Variable in the Vía Láctea (VVV) es un relevamiento fotométrico profundo en infrarrojo cercano que nos permite buscar fuentes extragalácticas que están oscurecidas por la presencia de nuestra Galaxia. ... -
Observación y análisis de sistemas astrofísicos usando fenómenos de lentes gravitacionales
(2017-03)Presentamos el desarrollo de un código destinado al análisis de imágenes fotométricas para la determinación de masas de sistemas de galaxias, mediante el fenómeno de lente débil. Luego de ser testeado en una serie de ... -
Remociones de cúmulos globulares en cúmulos de galaxias
(2016-12)Los cúmulos de galaxias son los sistemas astronómicos en estado de equilibrio más grandes del universo. Están compuestos por cientos o miles de galaxias y tienen tamaños característicos del orden de uno o dos Mpc. Uno de ... -
Propiedades físicas de núcleos pre-estelares masivos
(2016-03)En este trabajo se aporta evidencias de objetos estelares jóvenes masivos para entender como se forman. Para esto, seleccionamos 40 fuentes masivas cuyas características indican que son objetos muy jóvenes. Utilizamos ... -
Sistemas binarios interactuantes con componentes compactas
(2017-03-27)En el presente trabajo realizo un estudio de diferentes fenómenos físicos observados en distintos tipos de sistemas binarios que albergan componentes compactas. Estos estudios abarcan: un análisis espectroscópico de la ... -
Estudio MHD de la dinámica del plasma de la corona solar
(2017-03)El principal objetivo de esta tesis es inferir sobre la naturaleza de ciertos flujos de material oscuro y particulares que han sido observados descender a través de la corona solar. En Inglés se los conoce como 'supra-arcade ... -
Propiedades espectroscópicas nucleares de las galaxias Narrow Line Seyfert 1
(2017)En este trabajo se estudian las propiedades nucleares de una muestra de 53 galaxias Narrow Line Seyfert 1, de las cuales 39 son del Hemisferio sur. Las mismas fueron observadas desde el Complejo Astronómico El Leoncito, ... -
La relación de Tully-Fisher y la eficiencia de formación de galaxias
(2016-11)La curva de rotación observada de galaxias espirales es una herramienta cinemática sumamente poderosa que permite extraer información acerca de las componentes bariónicas galácticas (estrellas y gas) como así también del ... -
Estudio numérico de la interacción entre vientos estelares y planetarios
(2016-03)En esta tesis se estudió, mediante simulaciones numéricas (hidrodinámicas y magnetohidrodinámicas), el escape atmosférico del exoplaneta HD 209458b y su interacción con el viento y la radiación estelar. Los resultados ... -
Arquitectura y evolución de sistemas planetarios en resonancias de dos cuerpos
(2017-12)En esta tesis se estudia de forma analítica y numérica el movimiento de una partícula de prueba perturbada en un potencial central. Se encuentran dos límites que permiten relacionar diferentes criterios de estabilidad, los ... -
Formación de galaxias barradas en simulaciones numéricas cosmológicas
(2016)En esta tesis, estudiamos la formación y evolución de barras en galaxias disco mediante la utilización de simulaciones numéricas cosmológicas de N-cuerpos. A partir de esta muestra estadísticamente significativa de galaxias ...