Search
Now showing items 1-7 of 7
Estudio de variabilidad fotométrica en estrellas de tipo T Tauri
(2019-03)
Las estrellas jóvenes de tipo T Tauri tienen la edad adecuada para el inicio del proceso de formación planetaria de acuerdo a los modelos más aceptados en la actualidad. Sin embargo éstas presentan algunos desafíos para ...
Estudio de variaciones en los tiempos de mínimo en estrellas con planetas transitantes del Hemisferio Sur
(2015-03)
En este trabajo presentamos los resultados del monitoreo y análisis homogéneo de tránsitos de planetas que orbitan alrededor de estrellas del Hemisferio Sur. El propósito principal de este seguimiento fotométrico es el de ...
Arquitectura y evolución de sistemas planetarios en resonancias de dos cuerpos
(2017-12)
En esta tesis se estudia de forma analítica y numérica el movimiento de una partícula de prueba perturbada en un potencial central. Se encuentran dos límites que permiten relacionar diferentes criterios de estabilidad, los ...
Estudio numérico de la interacción entre vientos estelares y planetarios
(2016-03-28)
En esta tesis se estudió, mediante simulaciones numéricas (hidrodinámicas y magnetohidrodinámicas), el escape atmosférico del exoplaneta HD 209458b y su interacción con el viento y la radiación estelar. Los resultados ...
Estrellas evolucionadas con planetas : abundancias químicas y propiedades planetarias
(2015-03)
Actualmente es un hecho aceptado que las estrellas de secuencia principal que albergan planetas gigantes son, en promedio, más ricas en metales que aquéllas sin planetas detectados. Sin embargo, en el caso de las estrellas ...
Ajustes orbitales y dinámica de sistemas planetarios extrasolares
(2011)
El presente trabajo explica y desarrolla estrategias para la determinación de parámetros orbitales de sistemas exoplanetarios a partir de datos de velocidad radial, que son un requisito fundamental para cualquier estudio ...
Propiedades físicas de estrellas con exoplanetas y anillos circunestelares
(2008-03)
Estudiamos diferentes aspectos de estrellas con exoplanetas (EH) y de estrellas de tipo Vega. Detectamos excesos IR en 20% de las estrellas EH, el cual se atribuye a la presencia de polvo circunestelar.