Browsing Tesis de Doctorado en Astronomía by Issue Date
Now showing items 21-40 of 64
-
Envolventes y discos protoplanetarios
(2010-03)En esta Tesis se presentan los resultados del modelado de diversos tipos de observaciones de dos grupos de estrellas en formación, con edades de aproximadamente 105 - 106 años. El primer grupo corresponde a las etapas de ... -
Halos de materia y estructura en gran escala
(2010-03)Las galaxias, grupos y cúmulos, representan los mayores sistemas ligados de materia, y por ello proveen información invaluable sobre el surgimiento, formación y evolución de estructuras en el universo. Es también frecuente ... -
Los pársecs más internos de las galaxias activas
(2010-12)Los núcleos activos de galaxias o AGNs son considerados los objetos más luminosos del Universo. Estos emiten cantidades importantes de energía a lo largo de todo el espectro electromagnético, la cual es capaz de superar ... -
Ajustes orbitales y dinámica de sistemas planetarios extrasolares
(2011)El presente trabajo explica y desarrolla estrategias para la determinación de parámetros orbitales de sistemas exoplanetarios a partir de datos de velocidad radial, que son un requisito fundamental para cualquier estudio ... -
Análisis estadísticos de superestructuras en el Universo
(2011-02)En esta tesis se presenta un nuevo método para determinar la probabilidad de encontrar eventos extremos en la distribución de materia oscura fría. En nuestra aproximación usamos un conjunto de simulaciones de N-Cuerpos ... -
Propiedades astrofísicas de cúmulos estelares y estrellas del campo de la Nube Menor de Magallanes /
(2011-03)En esta tesis se han determinado las metalicidades y velocidades radiales de 15 cúmulos estelares de la Nube Menor de Magallanes y de los campos estelares circundantes a los mismos, haciendo uso de espectros en la región ... -
Estudios estadísticos en entornos de galaxias
(2011-03)En este trabajo de Tesis se presentan los resultados provenientes de análisis estadísticos de galaxias en diferentes medios. Utilizando información de los redshifts fotométricos obtenidas a través de redes neuronales para ... -
Historia del contenido bariónico de las galaxias Enanas
(2015)Las galaxias enanas son los objetos extragalácticos más comunes en el Universo y cualquier teoría exitosa sobre la formación y evolución de galaxias debería ser capaz de predecir y explicar sus características principales. El ... -
Interacciones Planeta-Disco : desarrollo y utilización de un código numérico
(2015)La fuerza gravitatoria de un protoplaneta sumergido en un disco protoplanetario genera estructuras de densidad asimétricas que ejercen un torque neto sobre él. Este torque puede alterar de forma drástica la órbita del ... -
Estudio de variaciones en los tiempos de mínimo en estrellas con planetas transitantes del Hemisferio Sur
(2015-03)En este trabajo presentamos los resultados del monitoreo y análisis homogéneo de tránsitos de planetas que orbitan alrededor de estrellas del Hemisferio Sur. El propósito principal de este seguimiento fotométrico es el de ... -
Estrellas evolucionadas con planetas : abundancias químicas y propiedades planetarias
(2015-03)Actualmente es un hecho aceptado que las estrellas de secuencia principal que albergan planetas gigantes son, en promedio, más ricas en metales que aquéllas sin planetas detectados. Sin embargo, en el caso de las estrellas ... -
Formación de galaxias barradas en simulaciones numéricas cosmológicas
(2016)En esta tesis, estudiamos la formación y evolución de barras en galaxias disco mediante la utilización de simulaciones numéricas cosmológicas de N-cuerpos. A partir de esta muestra estadísticamente significativa de galaxias ... -
Propiedades físicas de núcleos pre-estelares masivos
(2016-03)En este trabajo se aporta evidencias de objetos estelares jóvenes masivos para entender como se forman. Para esto, seleccionamos 40 fuentes masivas cuyas características indican que son objetos muy jóvenes. Utilizamos ... -
Estudio numérico de la interacción entre vientos estelares y planetarios
(2016-03-28)En esta tesis se estudió, mediante simulaciones numéricas (hidrodinámicas y magnetohidrodinámicas), el escape atmosférico del exoplaneta HD 209458b y su interacción con el viento y la radiación estelar. Los resultados ... -
La relación de Tully-Fisher y la eficiencia de formación de galaxias
(2016-11)La curva de rotación observada de galaxias espirales es una herramienta cinemática sumamente poderosa que permite extraer información acerca de las componentes bariónicas galácticas (estrellas y gas) como así también del ... -
Remociones de cúmulos globulares en cúmulos de galaxias
(2016-12)Los cúmulos de galaxias son los sistemas astronómicos en estado de equilibrio más grandes del universo. Están compuestos por cientos o miles de galaxias y tienen tamaños característicos del orden de uno o dos Mpc. Uno de ... -
Propiedades espectroscópicas nucleares de las galaxias Narrow Line Seyfert 1
(2017)En este trabajo se estudian las propiedades nucleares de una muestra de 53 galaxias Narrow Line Seyfert 1, de las cuales 39 son del Hemisferio sur. Las mismas fueron observadas desde el Complejo Astronómico El Leoncito, ... -
Observación y análisis de sistemas astrofísicos usando fenómenos de lentes gravitacionales
(2017-03)Presentamos el desarrollo de un código destinado al análisis de imágenes fotométricas para la determinación de masas de sistemas de galaxias, mediante el fenómeno de lente débil. Luego de ser testeado en una serie de ... -
Estudio MHD de la dinámica del plasma de la corona solar
(2017-03)El principal objetivo de esta tesis es inferir sobre la naturaleza de ciertos flujos de material oscuro y particulares que han sido observados descender a través de la corona solar. En Inglés se los conoce como 'supra-arcade ... -
Estudios dinámicos de grupos de galaxias a través de distancias independientes del redshift
(2017-03)En este trabajo se lleva a cabo un análisis estadístico intensivo del campo de velocidades peculiares en torno a grupos de galaxias en el Universo cercano. Con tal fin, se desarrolla un método estadístico para obtener las ...