Browsing Tesis de Doctorado en Astronomía by Title
Now showing items 13-32 of 64
-
Efectos del ambiente sobre las galaxias y la distribución de polvo en grupos
(2019)En este trabajo analizamos los efectos del ambiente sobre propiedades de las galaxias y la distribución de polvo en grupos, explorando diferentes aspectos de las relaciones entre ellas. Encontramos relaciones entre el ... -
Emisión no térmica y aceleración de partículas en jets protoestelares
(2018)Desde los primeros estudios realizados en radiofrecuencias en regiones de formación estelar, la emisión de jets de objetos estelares jóvenes (YSOs, por sus siglas en inglés) ha sido considerada exclusivamente de origen ... -
Ensamblaje de cúmulos de galaxias y formación de galaxias ultra difusas
(2023-02)Utilizando las simulaciones numéricas cosmológicas estudiamos los procesos de ensamblaje de cúmulos de galaxias, mostramos que los cúmulos se forman y ensamblan progresivamente mediante la acreción de galaxias individuales ... -
Envolventes y discos protoplanetarios
(2010-03)En esta Tesis se presentan los resultados del modelado de diversos tipos de observaciones de dos grupos de estrellas en formación, con edades de aproximadamente 105 - 106 años. El primer grupo corresponde a las etapas de ... -
Espectroscopía y fotometría de galaxias peculiares
(2008-10)Se realizó una selección de 70 sistemas interactuantes de tipo M51 y se hizo un estudio fotométrico en el infrarrojo cercano, donde se compararon los colores 2MASS de este tipo de sistemas con los de galaxias aisladas. ... -
Estrellas evolucionadas con planetas : abundancias químicas y propiedades planetarias
(2015-03)Actualmente es un hecho aceptado que las estrellas de secuencia principal que albergan planetas gigantes son, en promedio, más ricas en metales que aquéllas sin planetas detectados. Sin embargo, en el caso de las estrellas ... -
Estudio de propiedades físicas de asteroides
(2023-07)En la actualidad, estamos viviendo la revolución de los grandes relevamientos astronómicos. Gracias a telescopios, instalados en tierra u en órbita, contamos con millones de observaciones de cientos de miles de asteroides ... -
Estudio de variabilidad fotométrica en estrellas de tipo T Tauri
(2019-03)Las estrellas jóvenes de tipo T Tauri tienen la edad adecuada para el inicio del proceso de formación planetaria de acuerdo a los modelos más aceptados en la actualidad. Sin embargo éstas presentan algunos desafíos para ... -
Estudio de variaciones en los tiempos de mínimo en estrellas con planetas transitantes del Hemisferio Sur
(2015-03)En este trabajo presentamos los resultados del monitoreo y análisis homogéneo de tránsitos de planetas que orbitan alrededor de estrellas del Hemisferio Sur. El propósito principal de este seguimiento fotométrico es el de ... -
Estudio espectrofotométrico de la galaxia NGC 253
(2018-12)NGC 253 es la galaxia más masiva del grupo del Escultor, es la galaxia más cercana en evidenciar el fenómeno starburst, y observaciones recientes de ALMA demostraron que su evolución global está afectada por el flujo de ... -
Estudio MHD de la dinámica del plasma de la corona solar
(2017-03)El principal objetivo de esta tesis es inferir sobre la naturaleza de ciertos flujos de material oscuro y particulares que han sido observados descender a través de la corona solar. En Inglés se los conoce como 'supra-arcade ... -
Estudio multifrecuencia de jets estelares
(2022-03)Durante las etapas iniciales de la formación estelar se desencadenan procesos de eyección de vientos a lo largo del eje de rotación. La interacción de estos vientos con el material circunestelar es observables en un amplio ... -
Estudio numérico de la interacción entre vientos estelares y planetarios
(2016-03-28)En esta tesis se estudió, mediante simulaciones numéricas (hidrodinámicas y magnetohidrodinámicas), el escape atmosférico del exoplaneta HD 209458b y su interacción con el viento y la radiación estelar. Los resultados ... -
Estudio numérico y observacional de la dinámica del plasma en la propagación de ondas en manchas solares y en la deflexión de eyecciones coronales de masa
(2019-03)En esta tesis se estudiaron fundamentalmente dos procesos, la propagación de perturbaciones periódicas en una región activa asociada a una mancha solar y las deflexiones de eyecciones coronales de masa. Se presenta la ... -
Estudios dinámicos de grupos de galaxias a través de distancias independientes del redshift
(2017-03)En este trabajo se lleva a cabo un análisis estadístico intensivo del campo de velocidades peculiares en torno a grupos de galaxias en el Universo cercano. Con tal fin, se desarrolla un método estadístico para obtener las ... -
Estudios estadísticos en entornos de galaxias
(2011-03)En este trabajo de Tesis se presentan los resultados provenientes de análisis estadísticos de galaxias en diferentes medios. Utilizando información de los redshifts fotométricos obtenidas a través de redes neuronales para ... -
Evolución de galaxias en grupos fósiles : estudio comparativo entre diferentes modelos semianalíticos de formación de galaxias
(2019)En este trabajo se realizó un estudio estadístico sobre grupos fósiles identificados en simulaciones numéricas combinadas con diferentes modelos semianalíticos de formación de galaxias. Los grupos fósiles son fuentes ... -
Evolución dinámica de sistemas planetarios circumbinarios
(2020)En la presente tesis se presenta un estudio dinámico detallado de los diferentes estadíos evolutivos de los sistemas planetarios circumbinarios con un planeta, desde la etapa inmediatamente posterior a la formación del ... -
Formación de galaxias barradas en simulaciones numéricas cosmológicas
(2016)En esta tesis, estudiamos la formación y evolución de barras en galaxias disco mediante la utilización de simulaciones numéricas cosmológicas de N-cuerpos. A partir de esta muestra estadísticamente significativa de galaxias ... -
Formación de galaxias y evolución química /
(1999)En el trabajo se realiza el desarrollo, puesta a punto y presentación los primeros resultados de una modelización de la formación estelar y enriquecimiento químico en un modelo consistente de universo jerárquico. Las ...