Comisión de enseñanza no estructurada
Recent Submissions
-
Documento específico (9)
(Secretaría de Políticas Universitarias, 2017-02-09)Exposición en el marco de la primera reunión de trabajo para la implementación del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico en carreras de Ingeniería, Arquitectura y Diseño e Informática. -
Presentación Dra. Silvia C. Kivatinitz Jornadas Abiertas UNC 2018-2028
(2017-10-27)Panel: “Una visión académica de la educación superior: objetivos estratégicos.” Tema: Generación de alternativas de educación superior atractivas a la población que no desea una carrera de grado. -
Disertación Dra. Silvia C. Kivatinitz en las Jornadas Abiertas UNC 2018-2028 "Haciendo posible la Universidad que queremos"
(2017-11-14)Disertará en el Panel: “Una visión académica de la educación superior: objetivos estratégicos.” Tema: Generación de alternativas de educación superior atractivas a la población que no desea una carrera de grado. Coordinadora ... -
Entrevista en el marco de las Jornadas Abiertas UNC 2018-2028 “Haciendo posible la Universidad que Queremos”
(2017-10-12)Disertante del panel: Una visión académica de la educación superior: objetivos estratégicos -
Video Comisión de Enseñanza No Estructurada
(2017-05-17)Destaca la novedad de la temática en la Planificación Estratégica Participativa de la UNC y expresa que apunta a la captación de personas que no quieren hacer una carrera universitaria tradicional. Se apunta a la formación ... -
Documento específico (2)
Flexibilidad curricular: mayor equidad en el acceso y permanencia en la Educación Superior. -
Documento específico (3)
(2002-10-24)Flexibilidad curricular en la Educación Superior: algunas perspectivas para su análisis y ejemplos en la educación agronómica. -
Documento específico (5)
(1999)La construcción curricular: innovación, flexibilidad y competencias. -
Documento específico (7)
Sistema Nacional de Reconocimiento Abierto del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. -
Comisión Enseñanza No Estructurada Informe 1
(2017)Primera y segunda dimensión de análisis transversal: Integración interna (intrainstitucional) Integración con el medio (interinstitucional). -
Comisión Enseñanza No Estructurada Informe 2
(2017)Dimensiones de análisis transversal: 3ª) Pertinencia local/global (Pertinencia Institucional). 4ª) Efectividad institucional/calidad. 6º) Generación de información para la toma de decisiones. -
Comisión Enseñanza No Estructurada Informe 3
(2017)Dimensiones de Análisis Transversal: 5ª) Comunicación institucional /Transparencia. 7ª) Seguridad institucional (normativa y técnica). 8º) Desarrollo y aplicación efectiva de losrecursos. -
Comisión Enseñanza No Estructurada Acta 2
(2017-03-09)Conformación definitiva de la Comisión. Presentación de título/tema de interés particular. -
Comisión Enseñanza No Estructurada Acta 3
(2017-03-16)Lectura y firma del acta de la reunión anterior (previamente socializada por correo). Integración interna (intrainstitucional). Presentación de los colaboradores de la SAA. -
Comisión Enseñanza No Estructurada Acta 4
(2017-03-23)Lectura y firma del acta de la reunión anterior. Exposición de los adelantos realizados por cada grupo.