Comisión de enseñanza de grado
Recent Submissions
-
Presentación Mgtr. M. Cristina Teresita Castillo Jornadas Abiertas UNC 2018-2028
(2017-10-27)Panel: Una visión académica de la educación superior: objetivos estratégicos.Tema: Evaluar, mejorar y valorizar la enseñanza universitaria: estrategia clave en una educación de calidad para todos. -
Presentación Dra. Mirta M. Spadiliero de Lutri Jornadas Abiertas UNC 2018-2028
(2017-10-27)Tema: Una visión académica de la educación superior: objetivos estratégicos. -
Disertación Mgtr M. Cristina Castillo en las Jornadas Abiertas UNC 2018-2028 "Haciendo posible la Universidad que queremos"
(2017-10-10)Panel: Una visión académica de la educación superior: objetivos estratégicos. Tema: Evaluar, mejorar y valorizar la enseñanza universitaria: estrategia clave en una educación de calidad para todos. -
Disertación Mirta Spadiliero de Lutri Jornadas Abiertas UNC 2018-2018 "Haciendo posible la Universidad que queremos"
(2017-10)Titular del Área de Gestión Asuntos Académicos. Decana de la Facultad de Odontología. -
Video Comisión de Enseñanza de Grado
(2017-05-17)Remarca la complejidad de la tarea de asumir la temática, en el medio de la relación que tensiona entre la formación de calidad y una universidad de masas, frente a los desafíos de la sociedad actual. Enfoca la educación ... -
Documento específico (1)
Rediseño de las innovaciones o propuestas curriculares de formación de grado. -
Documento específico (2)
(IEC-CONADU, 2009)Compromiso social de la Universidad Latinoamericana del Siglo XXI: entre el debate y la acción. -
Documento específico (3)
(Universidad Nacional de Córdoba, 2008)Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe. -
Documento específico (4)
(Universidad Nacional de Córdoba, 2009-07-08)Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las nuevas dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el cambio social y el desarrollo. -
Documento específico (5)
(Universidad Nacional de Córdoba, 1998-10-09)Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: visión y acción. -
Documento específico (7)
(Universidad Nacional de Córdoba, 2002-12)Primera evaluación institucional UNC -
Documento específico (8)
(Universidad Nacional de Córdoba, 2004)Evaluación externa de la Universidad Nacional de Córdoba. -
Comisión de Enseñanza de Grado Informe 8
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017)Octava dimensión de análisis transversal: Desarrollo y aplicación efectiva de los recursos humanos, organizacionales, técnicos, materiales y financieros. -
Comisión de Enseñanza de Grado Acta 18
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017-07-27)Completar el FODA de la 8º Dimensión: "Desarrollo y aplicación efectiva de los recursos humanos, organizacionales, técnicos, materiales y financieros". -
Comisión de Enseñanza de Grado Acta 17
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017-07-07)1. Avanzar en la construcción del FODA de la 8º Dimensión. 2. Cierre de la PEP de la Subcomisión de Grado. -
Comisión de Enseñanza de Grado Acta 16
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017-06-22)1. Comenzar el análisis de la 8ª Dimensión: "Desarrollo y aplicación efectiva de los recursos humanos, organizacionales, técnicos, materiales y financieros". 2. Avanzar en la construcción del FODA. 3. Pautas para el ... -
Comisión de Enseñanza de Grado Acta 15
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017-06-16)1. Presentación séptima dimensión: Seguridad Institucional (jurídica y técnica). 2. Avance en la construcción del FODA. 3. Definición de objetivos generales y líneas de acción. -
Comisión de Enseñanza de Grado Acta 14
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017-06-08)1. Lectura de los consensos obtenidos en la reunión anterior. 2. Continuación análisis de la sexta dimensión: generación de información para la toma de decisiones. 3. Planteo de fortalezas, debilidades, oportunidades, ... -
Comisión de Enseñanza de Grado Acta 13
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017-06-02)1. Presentación de la sexta dimensión de análisis: Generación de información para la toma de decisiones. 2. Consensos sobre debilidades y fortalezas de la dimensión para avanzar sobre el FODA.