Browsing FCC - Congresos 2017 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 45
-
De la fragmentación de las audiencias a las comunidades transmedia
(2017)La tecnología digital amplifica de manera exponencial el ecosistema mediático a la vez que posibilita la expansión (y reelaboración) de los universos narrativos y sus sentidos, en los cuales cada intervención lo es en el ... -
La convergencia natural del lenguaje sonoro: radio web
(2017)En una era de convergencias mediáticas, la radio (lejos de desaparecer) tiene un nuevo intersticio que le permite seguir proveyendo una oferta discursiva que articula información, entretenimiento y música para individuos ... -
El aula virtual como espacio de integración de recursos abiertos de la web. El caso de la TGU-UNC
(2017)El objetivo de esta comunicación es generar un espacio para la reflexión y discusión acerca de la experiencia de integración de recursos educativos abiertos en el diseño de propuestas de enseñanza y aprendizaje en entornos ... -
Lazo social, discursos y sentidos en un barrio atravesado por múltiples violencias en la ciudad de Córdoba
(2017)Desde el Observatorio de Jóvenes, medios y TICs de la Facultad de Psicología (UNC) venimos monitoreando noticias sobre jóvenes publicadas en la prensa gráfica local desde el año 2009. Esta actividad nos permitió focalizar ... -
Complejidad y tensiones metodológicas en fenómenos multidimensionales: La desigualdad social en Córdoba
(2017)En este trabajo sostenemos la necesidad de usar un diseño metodológico que integre las dimensiones cuantitativas y cualitativas para el análisis de la desigualdad social. Haremos referencia a un programa de investigaciones ... -
WhatsApp: Nuevas formas de sociabilidad entre jóvenes universitarios
(2017)El desarrollo y el auge de las tecnologías de la comunicación impactan en la vida social generando nuevas prácticas y rituales de socialización, por tanto nuevas subjetividades signadas por la era de la fluidez, la velocidad ... -
Acercamiento a las Narrativas Audiovisuales como tácticas de resistencia desde el espacio universitario
(2017)Esta ponencia presenta el modo en que algunos audiovisuales surgidos desde instancias universitarias vehiculizan contenidos que intentan cuestionar algunas modalidades de explotación social. Recuperamos narraciones acerca ... -
Internet : Portafolio/blogs : límites y alcances en el campo de la Comunicación/Educación
(2017)El presente trabajo de investigación da cuenta de una experiencia donde muestra la potencialidad de internet, específicamente con la utilización del blog, él mismo se utiliza para difundir los trabajos que realizan los ... -
El estudio de las desigualdades sociales en el Gran Córdoba: una propuesta de articulación teórico-metodológica para el abordaje de fenómenos multidimensionales
(2017)El estudio de las desigualdades sociales y de las distintas formas que adopta en nuestros países de América Latina no es una novedad en nuestra agenda de investigación. Constituye más bien un desafío que ya lleva muchos ... -
La representatividad sindical en juego: entre las conducciones gremiales y las estrategias de bases y delegados del sector Salud provincial de Córdoba
(2017)La representación sindical se muestra compleja en el sector público de la provincia de Córdoba a partir de disrupciones entre la legislación vigente y lo que efectivamente se aplica, escenario ... -
Diversidad de perfiles de los ingresantes a la Universidad
(2017)Este texto permite conocer en primera persona, desde su propia voz, quiénes son algunos de los sujetos que ingresan a los Estudios Superiores, sus expectativas con respecto a los estudios universitarios, sus vivencias sobre ... -
Vinculaciones entre medios de información y gobiernos en Sudamérica. Breves notas sobre Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela en la historia reciente
(2017)El texto presenta algunas observaciones producto del trabajo de investigación denominado Medios de información y política en Sudamérica (2015-2015), en un intento por recuperar trazos en torno a las relaciones de los ... -
El blog como herramienta digital en los portafolios. Nuevos alcance de la Práctica Docente
(2017)La formación de Comunicadores/Educadores en el campo de la Educación exige una revisión permanente de las prácticas ya sea a través de procesos de evaluación e investigación, que den cuenta de las transformaciones del ... -
Entornos digitales, el blog aplicado a la formación de futuros profesores
(2017)El presente trabajo de investigación da cuenta de una experiencia donde muestra la potencialidad del entorno digital, específicamente con la utilización del blog, él mismo se utiliza para difundir los trabajos que realizan ... -
Primer período de la prensa montonera: El Descamisado, El Peronista lucha por la Liberación y La Causa Peronista
(2017)La propuesta investigativa está enfocada en el estudio descriptivo-comparativo de la primera secuencia de publicaciones dentro de la prensa de la Organización Armada Montoneros, que tuvo una actividad insurgente en las ... -
El progreso como realización humana y salvación
(2017)Posiblemente podamos acordar que hay un buen número de razones por las cuales afirmamos que los procesos sociales tales como el que caracterizó a la Reforma Protestante, a partir de 1517, son sistémicos, complejos, con ... -
Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
(2017)En este trabajo analizamos la trayectoria de la editorial cordobesa Llantodemudo Ediciones (1995-2016), que por espacio de dos décadas se tornó en un paradigma de un método de trabajo autogestionado, sentando influencia ... -
El paro docente y la construcción de la "duda" en la agenda temática de La Voz del Interior (marzo de 2017)
(2017)El presente trabajo plantea algunas líneas interpretativas sobre el denominado conflicto docente, analizar las demandas gremiales, las respuestas de los gobiernos y, principalmente, la construcción mediática de las ... -
La performance y facebook
(2017)Performance es un término polisémico, en este trabajo lo significaremos como una práctica artística. Asimismo esta práctica presenta matices disímiles entre Estados Unidos, Europa y América Latina, a pesar de la diversidad ... -
Praxis comunicativa y narrativas identitarias de los emergentes laborales en el espacio público
(2017)El mundo laboral no formal en la ciudad de Córdoba, Argentina, muestra en los últimos años la aparición de organizaciones y grupos que autogestionan colectivamente sus trabajos sin fines de lucro: movimientos sociales para ...