FCC - Congresos 2017
Recent Submissions
-
Vinculaciones entre medios de información y gobiernos en Sudamérica. Breves notas sobre Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela en la historia reciente
(2017)El texto presenta algunas observaciones producto del trabajo de investigación denominado Medios de información y política en Sudamérica (2015-2015), en un intento por recuperar trazos en torno a las relaciones de los ... -
Intangibles en el Desarrollo Urbano: los medios en la disputa por el derecho a la ciudad
(2017)En numerosas investigaciones, observamos que la ciudad es un territorio de confrontaciones y definiciones con espacios de esperanza -parafraseando a Harvey- para aquellos que buscan ejercer su derecho a la ciudad. Diversos ... -
Retrocesos en la conquista de la comunicación como un Derecho. De la celebración de la Ley de Medios a los decretos urgentes del macrismo (2009/2016)
(2018)La economía política de la comunicación y la cultura, y los estudios referenciados en medios, política y ejercicio del periodismo viven en estos días un reverdecer en cuanto a sus contenidos, promesas y desafíos. En el ... -
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual
(2017)La Revista Somos, órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual (FLH), es una experiencia periodística y literaria argentina que mantuvo vigencia desde diciembre de 1973 hasta enero de 1976. La naturaleza ... -
Suena a Ciencia y Tecnología. Propuesta inclusiva de comunicación pública de las ciencias
(2018)La ciencia y la tecnología son frecuentemente percibidas como un campo lejano asociado a lo complejo. Existen sectores de la sociedad para los cuales el acceso a éstas se dimensiona con mayor dificultad, por ejemplo para ... -
De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
(2018)Este reporte trata sobre dos investigaciones realizadas durante los años 2014-2015 y 2016-2017 que consistieron en un estudio de caso sobre situaciones de violencia(s) y/o muerte(s) que involucran a Jóvenes en un barrio ... -
Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015)
(2018)Este trabajo surge a partir del interés que genera un escenario latinoamericano en el que se producen cambios políticos-comunicacionales que reavivan las expectativas de inclusión de colectivos sociales. Fundamentalmente ... -
Internet : Portafolio/blogs : límites y alcances en el campo de la Comunicación/Educación
(2017)El presente trabajo de investigación da cuenta de una experiencia donde muestra la potencialidad de internet, específicamente con la utilización del blog, él mismo se utiliza para difundir los trabajos que realizan los ... -
La reconceptualización de las Relaciones Internacionales en relación a lo ambiental: Situación en Latinoamérica
(2018)Las transformaciones de la era global en el desarrollo del presente siglo, hacen que la temática ambiental y sus implicancias atraviesen todas las áreas del conocimiento. Al respecto, las Relaciones Internacionales como ... -
Las aguas suben turbias: prácticas y sentidos producidos por vecinos de la ciudad de Córdoba frente al problema de las cloacas a cielo abierto
(2018)En este artículo indagamos la problemática cloacal en la ciudad de Córdoba. La capital de la homónima provincia argentina está atravesada por un proceso de progresiva urbanización en la que se reconoce una antítesis: por ... -
Milagro Sala, premio Alicó (sic) en la FFyH
(2019)El siguiente trabajo busca analizar el tratamiento que el diario El Alfil le dio al premio entregado a Milagro Sala (agosto 2016) por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Premio: José María Arico. Milagro Sala, ... -
La dimensión expresiva en las prácticas de intervención e investigación universitaria: extensión en contextos de encierro y metodologías creativas
(2017)Los debates actuales en el campo de la extensión universitaria instala un desafío que en principio implica desandar una matriz de experiencia con lo constituye: pensar integralmente las prácticas extensionistas en el marco ... -
La escritura de trabajos finales de grado. Una mirada sobre actores y prácticas institucionales en la Licenciatura en Comunicación Social- UNC
(2017)Este trabajo es parte del proyecto de investigación titulado Zonas de pasaje en la Licenciatura en Comunicación Social: hacia la exploración de la escritura de géneros académicos en el ingreso y egreso de la carrera. En ... -
La performance y facebook
(2017)Performance es un término polisémico, en este trabajo lo significaremos como una práctica artística. Asimismo esta práctica presenta matices disímiles entre Estados Unidos, Europa y América Latina, a pesar de la diversidad ... -
La "Reforma política" en la Universidad Nacional de Córdoba. La elección directa de las autoridades universitarias y las tensiones institucionales en el contexto de recambio gubernamental argentino (2016)
(2018)Tal como se ha expresado en la convocatoria a las IX Jornadas, se pretende abrir un espacio de debate y reflexión sobre un movimiento social anclado en la Universidad de Córdoba, cuyas propuestas trascendieron ese ámbito ... -
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado
(2017)En América Latina, los procesos de concentración y tecnificación de mega empresas de comunicación e info-entretenimiento han generado revuelo tanto a nivel de los gobiernos como en el mercado de pases del sector; y se ... -
Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
(2017)En este trabajo analizamos la trayectoria de la editorial cordobesa Llantodemudo Ediciones (1995-2016), que por espacio de dos décadas se tornó en un paradigma de un método de trabajo autogestionado, sentando influencia ... -
Praxis comunicativa y narrativas identitarias de los emergentes laborales en el espacio público
(2017)El mundo laboral no formal en la ciudad de Córdoba, Argentina, muestra en los últimos años la aparición de organizaciones y grupos que autogestionan colectivamente sus trabajos sin fines de lucro: movimientos sociales para ... -
El paro docente y la construcción de la "duda" en la agenda temática de La Voz del Interior (marzo de 2017)
(2017)El presente trabajo plantea algunas líneas interpretativas sobre el denominado conflicto docente, analizar las demandas gremiales, las respuestas de los gobiernos y, principalmente, la construcción mediática de las ... -
Nuevo Hombre, Patria Nueva. La prosa del FAS desde una perspectiva nacional y provincial
(2018)El motivo del siguiente resumen persigue la idea central de exponer, brevemente, un trabajo investigativo de avance parcial sobre los órganos de prensa y difusión del Frente Antiimperialista y por el Socialismo (FAS), ente ...