Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Estrategias para alcanzar la articulación en la enseñanza de la arquitectura : la importancia de fortalecer las relaciones personales entre docentes
(2019)
En Arquitectura, la articulación no es un resultado, es su identidad y en ella se inicia el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Los docentes, aún entendiendo los beneficios de la articulación no logramos llevarla a cabo por ...
La enseñanza de la relación forma-función en la asignatura Morfología en la Carrera de Diseño Industrial
(2017)
En el ámbito de las comunidades académicas de las disciplinas proyectuales, es fundamental comprender que el proceso enseñanza-aprendizaje se centra en el hacer y la articulación entre la educación y la profesión es un ...
Aportes conceptuales y metodológicos desde el área de historia y teoría de la arquitectura y el urbanismo, de transferencia al proceso proyectual en la Carrera de Arquitectura de la UNLaR
(2019)
La problemática detectada para el inicio del trabajo final, es la falta de transferencia y de articulación entre las áreas de Historia y Teoría y Proyectual. Se toman como estudio de casos las asignaturas de los niveles ...
El impacto de la fragmentación disciplinar en los procesos de enseñanza y de aprendizaje del proyecto arquitectónico : recursos para resolverlo desde una alternativa de diseño curricular interdisciplinar
(2020)
El presente trabajo se realiza en el marco de cierre de la Carrera de Especialización en la Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño tomando como línea de acción la profundización sobre aspectos disciplinares ...
La investigación en diseño y la enseñanza del proceso proyectual.
(2015)
En el marco del Trabajo Final de la carrera de Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, la temática ...
La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales
(2012)
En el imaginario común prevalece aún la acepción del concepto de patrimonio como un elemento de carácter fundamentalmente estático, referido al pasado como un fenómeno inmovilizador que impide las acciones del presente en ...
La comprensión de la espacialidad en los alumnos del ciclo básico a partir de una estrategia de enseñanza innovadora en el área de comunicación y forma de la carrera de arquitectura de la UNLAP
(2019)
El trabajo final estudia, la dificultad que tienen los estudiantes del ciclo básico de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja, para comprender la espacialidad y su abordaje en el diseño.
El ...
Las tutorías como estrategia académica
(2019)
El presente trabajo se desarrolla en el marco de una combinación metodológica, cuantitativa y cualitativa, la convergencia o triangulación de ambas técnicas abordando el mismo aspecto de la realidad analizada.
La ...
Los saberes de especialización en la enseñanza de la arquitectura y el diseño
(2021)
Trabajo final de la Especialización en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño. En este trabajo el problema como objeto de estudio, sus objetivos y la metodología obedecen al interés de indagar acerca como son incorporados ...
El taller fuera del taller
(2022)
Este Trabajo Final de Especialización surge en el contexto de la “virtualización de emergencia de la enseñanza” producto del aislamiento obligatorio como medida preventiva contra el COVID19. El mismo, explora herramientas ...