Construir a una persona con palabras: El perfil como género periodístico. Análisis de caso de Revista Anfibia

View/ Open
Date
2017Author
Balverde Moll, María Daniela
Bender, María Sol
Advisor
Rodríguez Castagno, Tatiana
Orellana, Mauro
Metadata
Show full item recordAbstract
Los cambios en las prácticas sociales transforman la actividad periodística y, en consecuencia, a los géneros que se utilizan para desarrollarla. Es por eso que en el transcurso del tiempo las tipologías varían, a la vez que aparecen nuevas. El perfil periodístico es una de esas tipologías, y existe poco abordaje teórico sobre éste a nivel nacional. Es por ello que decidimos estudiar al género para caracterizarlo a partir de un análisis de caso:mlos textos publicados en revista Anfibia. Con un análisis del discurso, junto con entrevistas realizadas a sus autores y a personas del staff de la revista, buscamos contestar las siguientes preguntas: ¿Cómo se construye el personaje? ¿Qué recursos utiliza? ¿Aparece el perfilista? ¿Cómo? ¿Qué tipo de perfil es? Las respuestas nos llevan a decir que el perfil sirve para entender y conocer, desde una perspectiva que a veces reflexiona y otras deja que el lector cree sus propias ideas, personajes fundamentales en un determinado momento histórico, que además son protagonistas de las noticias. Para hacerlo, el autor necesita de una investigación exhaustiva, que incluye multiplicidad de fuentes orales y documentales, tiempo y recursos. En fin, el perfil busca construir a una persona desde la mayor cantidad de aspectos posibles, a través de varios recursos, como la narración, descripción y diálogo; y de otros géneros, como la noticia, entrevista, biografía, crónica y reportaje. Es por eso que se lo puede concebir como un híbrido que además se vale del periodismo narrativo.
The following license files are associated with this item: