Show simple item record

dc.contributor.advisorComandú, Marcelo
dc.contributor.advisorMartín, Daniela
dc.contributor.authorBuyatti, Natalia
dc.contributor.authorCipolla, Fabricio
dc.date.accessioned2018-03-26T17:28:00Z
dc.date.available2018-03-26T17:28:00Z
dc.date.issued2018-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/6018
dc.description.abstractEsta investigación es el resultado de un proceso de estudio y práctica escénica que parte del entrenamiento actoral como lugar de experimentación de estados que habiliten lo singular en la actuación. Indagamos en la singularidad como medio de des-referencialización de la construcción teatral. Aquí no pretendemos realizar un recuento ni descripción sobre métodos de actuación, como tampoco la reconstrucción histórica del entrenamiento del actor. Nos proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando nuestra propia actividad artística y poniendo a la par visiones y teorías de otros artistas teatrales que también discuten sobre estos ejes. Además, a modo de complemento para nuestra investigación artística, dialogamos con ciertos conceptos de la disciplina filosófica, para ampliar y enriquecer el pensamiento y la práctica sobre lo singular, tomando autores que se enmarcan en la línea filosófica francesa post- estructuralista. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la práctica teatral, y particularmente, de los modos de construcción actoral, que se nos presentan hoy como un problema a la hora de pensar la formación del actor, su entrenamiento, como así también la construcción de espectáculos. Para esto, proponemos dos ejes conceptuales sobre los que se basa esta investigación y que, a nuestro entender, sirven para ampliar el horizonte del trabajo del actor: el entrenamiento como estado habilitante y la singularidad en la actuación. 9La necesidad de poner en el foco de esta investigación al entrenamiento como espacio de exploración, surge por una descreencia sobre las técnicas o métodos de actuación y construcción teatral, que parecen tener resoluciones ciertas a los problemas de la creación. También, surge la necesidad de reflexionar conceptualmente a partir de experiencias que atravesamos a lo largo de nuestra formación. Para esta investigación, el referente principal es Oscar Rojo, docente de la Universidad Nacional de Córdoba, que marcó fuertemente nuestro abordaje sobre la actuación no sólo dentro de la formación académica, sino también en sus talleres de entrenamiento actoral dictados en la sala de teatro Quinto Deva de la ciudad de Córdoba. En estos espacios, Oscar Rojo desarrolló una metodología de trabajo con una fuerte impronta en el cuerpo y la voz del actor. En nuestras reflexiones, valoramos su mirada, que estuvo puesta en lo que aparecía cuando el actor era consciente de su presencia y de sus luchas sucedidas por abandonar los propios estereotipos expresivos. Para Rojo la teatralidad estaba allí, ficcionalizando a partir de las realidades expresivas de cada actor. Para ello, proponía un trabajo sobre la temporalidad demorada de la expresión, remarcando que no por esto los actores debían moverse y o que lo proponía como modo de volver al cuerpo, de restablecer el vínculo con la propia dimensión corporal. Al hablar del proceso de creación de Una incierta Master Class, Oscar Rojo expresa: “(...) El actor no está en el foco, sino la persona. El actor emerge de la persona y las riquezas y los límites están en ella”es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/*
dc.subjectentrenamiento actorales
dc.subjectentrenamiento teatrales
dc.subjectGraciela Mengarellies
dc.subjectlicenciatura en teatroes
dc.subjectOscar Rojoes
dc.subjectPaco Giménezes
dc.titleEl entrenamiento actoral : experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuaciónes
dc.title.alternativeLa singularidad en la construcción teatrales
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-SinDerivadas 2.5 Argentina