Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea (marzo 2014)

View/ Open
Date
2015Author
Bruera, Rodrigo Fernando
Martin, Ana Laura
Advisor
Alaniz, María
Metadata
Show full item recordAbstract
El escenario político venezolano durante la primera década del siglo XXI ha cambiado notablemente. Con el surgimiento de Hugo Chávez, la política de reestructuración del Estado y su nueva puesta en escena, sumado al fortalecimiento de alianzas regionales como Mercosur y Unasur, puso en jaque al sistema político tradicional y hegemónico; haciendo frente al neoliberalismo con un nuevo paradigma, el llamado Socialismo del siglo XXI. Los medios de información, con sus intereses, juegan en este escenario un rol político de marcada importancia. Mediante las noticias presentadas en las ediciones digitales de los medios venezolanos, El Universal.com y Aporrea.org, sobre los hechos políticos y sociales ocurridos en febrero-marzo de 2014 en Venezuela, se realizó un análisis de contenido. Para ello se seleccionaron 30 noticias de El Universal y 30 noticias de Aporrea.org. La muestra fue intencional, no probabilística, considerando seleccionar la noticias más importantes de cada jornada, a juicio de los autores, durante un mes. Para el análisis se utilizaron las categorías de Materia, Forma, Apreciación, Origen, Destino y Actores. Como resultado del análisis e interpretación de datos se encontraron similitudes y diferencias en las distintas categorías analizadas. La postura editorial de cada medio permitió observar la disímil manera en que cada uno presenta las noticias, así como también los distintos usos y tratamientos que hace de ella. En conclusión El Universal y Aporrea mantienen muchas diferencias en cuanto a su postura editorial (Apreciación). Sin embargo, se encuentran similitudes en cuanto a los temas sobre los que tratan las noticias analizadas (Materia) -utilizan distintos enfoques, pero la temática es la misma-, el formato en que disponen la información (Forma) como noticia- y los destinatarios a los que se dirigen. Ambos narran los hechos en clave de noticia y son orientadores del pensamiento de sus lectores.
The following license files are associated with this item: