Show simple item record

dc.contributor.authorTornimbeni, Silvia
dc.contributor.authorGonzález, Cristina
dc.contributor.authorCorigliani, Silvia
dc.contributor.authorClark, Carmen
dc.contributor.authorMorales, María Marta
dc.contributor.authorGentes, Gladis
dc.contributor.authorGinocchio, Adriana
dc.contributor.authorSellán, Elvira Laura
dc.date.accessioned2024-05-20T14:43:00Z
dc.date.available2024-05-20T14:43:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-85-67058-01-6
dc.identifier.issn978-85-67058-01-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551963
dc.description.abstractLa investigación constituye uno de los ejes centrales del quehacer universitario, entrelazada permanente en sus otras funciones de docencia y extensión. Sería difícil imaginar la transmisión de nuevos conocimientos, sin los aportes resultantes del cuestionamiento a los saberes ya establecidos. Tanto como imaginar la posibilidad de intervenir en la comunidad sin atender a las demandas actuales que requieren nuevas estrategias. Por ello las Carreras de Psicología de Universidades de la República Argentina, enfatizan específicamente la formación del estudiante de Psicología en la adquisición de las competencias para llevar a cabo una actividad investigativa. Existen antecedentes de trabajos sobre competencias profesionales en la formación del psicólogo, (Carpio Ramirez y otros, 2007; Castro Solano, 2004) pero son más escasos aquellos referidos a la formación de competencias específicas para investigar. A partir de ello es que las autoras del trabajo, con el propósito de identificar si los estudiantes de la carrera de Psicología poseen las competencias para investigar, iniciaron en 2008 la construcción de una prueba de medición de esas competencias, (PECI). Esta prueba consiste en un instrumento autoadministrado que contempla las dimensiones del constructo "competencias" establecidas por los autores Goleman y Boyatzis (2004): conocimiento y dominio personal (características de personalidad que hacen al actuar individual), gestión de relaciones (características de personalidad que hacen a su actuar en relación) y cognitivas o de razonamiento (aquellos recursos intelectuales que posibilitan la comprensión y acción sobre la tarea). El objetivo de esta presentación es mostrar un estudio de validez (evidencia de estructura interna) y de confiabilidad (consistencia interna) del Dominio Personal.es
dc.description.urisip2013.org/pdf/AnaisCIP-VrsFinal2b.pdf
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectINSTRUMENTOes
dc.subjectCOMPETENCIAes
dc.subjectINVESTIGACIÓNes
dc.titlePrueba para evaluar competencias en investigación (PECI): Propiedades psicométricas del dominio personales
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Tornimbeni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Corigliani, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Clark, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Morales, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Gentes, Gladis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Ginocchio, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Sellán, Elvira Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.fieldPsicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales)
dc.conference.citybrasilia
dc.conference.countryBrasil
dc.conference.editorialDados internacionais de Catalogação na Publicação (CIP)
dc.conference.eventXXXIV Interamerican Congress of psychology
dc.conference.eventcityBrasilia
dc.conference.eventcountryBrasil
dc.conference.eventdate2013-7
dc.conference.institutionSociedad Interamericana de Psicología
dc.conference.journalabstracts resumenes XXXIV Interamerican Congress of Psychology
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International