Browsing FP - Congresos 2013 by Title
Now showing items 1-20 of 47
-
La actividad creativa infantil: Eje de propuestas pedagógicas de integración de la diversidad
(2013)Las experiencias creativas de los niños (juego y dibujo) generalmente no son recuperadas en los ámbitos de desarrollo infantil. Necesitamos que se tomen en cuenta estas actividades resignificándolas en el trabajo con ellos ... -
Colectivo de trabajo, actividad y subjetividad: una mirada clínica
(2013-10)Pujol, A (2013). Colectivo de trabajo, actividad y subjetividad: una mirada clínica. III Congresso de psicodinamica e clínica do trabalho. Tema: UFRGS, Gramado, Brasil, Octubre de 2013. Este texto aborda la problemática ... -
Concepciones sobre la pobreza en estudiantes de Psicología de la Universidad de la Cuenca del Plata (Argentina)
(2013)Un trabajo de revisión reciente recuperó investigaciones en torno a las percepciones sobre los pobres y la pobreza desde la década del 70 hasta 2009, poniendo de manifiesto que la mayoría de los estudios se han conducido ... -
Constitución de la investigación básica en Córdoba (1960-1990). La construcción del rol del psicólogo experimental
(2013)El presente trabajo presenta una descripción acerca de cómo se desarrolló el proceso de formación de una tradición investigativa en Córdoba y como se fue delineando las características del rol del Psicólogo experimental. ... -
Construcción de una escala conductual de ansiedad frente a los exámenes (ECAE)
(2013)La ansiedad frente a los exámenes (AE) se definió inicialmente en forma unidimensional, y en consecuencia, los autoinformes para medirla informaban solo un puntaje global. Posteriormente, se diferenciaron las dimensiones ... -
Cuerpos en marcha: formas festivas de la protesta juvenil
(2013)Se analizan las emociones que suscita la experiencia de la Marcha de la Gorra (noviembre 2012) en términos de "politización de la alegría". -
El diagnóstico en Psicoanálisis y los rasgos que caracterizan la época actual
(2013)Este trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación "Especificidad y función del diagnóstico en Psicoanálisis" aprobado por Secyt período 2012-2013, U.N.C Argentina. El trabajo se centra en el abordaje de ... -
Effect of open field exploration on frustration´s memory: Implications of the adrenergic system
(Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias, 2013)When the subjects are exposed to a novel situation pre training or pre testing in a specific learning situation, its retrieval is modulated(Izquierdo & McGaugh,1985,1987). This phenomenon involves a complex series of ... -
Escuela moderna, alumnos posmodernos. Una lectura de los escenarios educativos actuales de la biopolítica
(2013)Se presenta aquí algunos avances de un proyecto de investigación de SECyT-U.N.C., que se propone analizar de qué manera los discursos actuales en la Argentina de la última década nos sitúan en el problema de la Biopolítica. ... -
Estrés temprano como generador de ansiedad en adolescencia y facilitador de consumo etílico
(2013)La adolescencia es un período crítico del desarrollo asociado al inicio y escalada en el consumo de alcohol. Una exagerada respuesta al estrés podría ser un rasgo que exacerbaría el riesgo de consumir alcohol durante esta ... -
Los estudiantes secundarios como sujeto de conflicto en la prensa cordobesa
(2013)Considerando que el proceso por el cual las representaciones singulares se tornan colectivas está fuertemente vinculado con la construcción y difusión de significados que ponen a circular los medios de comunicación, desde ... -
Evaluación y disciplina escolar. Incidencias en grupos de alumnos de primer año del CB de una escuela semi-rural y su Anexo
(2013)Este trabajo indaga sobre los dispositivos de evaluación de los aprendizajes y aquellos que regulan la disciplina escolar; se busca comprender las marcas distintivas de los mismos, sus solapamientos, divergencias y eventual ... -
Experiencias acerca del Taller con Docentes de Nivel Medio: "Estrategias de Acercamiento a las Carreras de Educación Superior"
(2013)El presente trabajo tiene como propósito compartir la experiencia de acompañamiento a docentes de la materia Formación para la Vida y el Trabajo, de 5º y 6º año de la Escuela Media, y gabinetistas y/o profesores que en sus ... -
Ética, cuerpo y subjetividad actual. Un análisis discursivo desde la biopolítica
(2013)Atravesamos tiempos de rupturas y cambios que nos enfrenta al desafío de tener que elaborar nuevas categorías para pensar un mundo que ha devenido irremediablemente otro. La manera de concebir al sujeto en la actualidad ... -
La formación del psicólogo: experiencia en una escuela hospitalaria y domiciliaria
(2013)El Programa de Prácticas Pre Profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, constituye una modalidad para obtener el título de grado. Surge en el marco de una política universitaria que ... -
La generatividad a lo largo de tres generaciones: un estudio cualitativo de familias con excepcional expresión del compromiso generativo
(2013)Se presenta el análisis cualitativo de las entrevistas sobre historias de vida (McAdams, 2004) realizadas a los miembros adultos (jóvenes, de mediana edad y mayores) de tres generaciones (hijos/as, madres-padres y abuel@s) ... -
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina
(2013)En esta ponencia se presentan resultados de una investigación doctoral centrada en la reconstrucción y comprensión de la perspectiva de los jóvenes y educadores sobre los conflictos en las relaciones entre estudiantes de ... -
Género y Violencias: sentidos y estrategias construidos en una organización de mujeres de sectores populares
(2013)Esta presentación se desprende de una investigación que apunta a analizar y comprender los procesos socioculturales de construcción de género en relación a las distintas formas de violencias. La relación entre género y ... -
Género y violencias: sentidos y estrategias construidos en una organización de mujeres de sectores populares
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2013)Esta presentación se desprende de una investigación interdisciplinaria que recupera aportes de la psicología comunitaria y la antropología sociocultural para analizar y comprender los procesos socioculturales de construcción ... -
¿Hacia dónde va la extensión hoy?
(2013)En el presente trabajado se busca definir desde el punto de vista histórico y analítico el trabajo de extensión universitaria como un factor que permitiría enriquecer la formación de los estudiantes universitarios. Esta ...