Show simple item record

dc.contributor.authorBasso, Juan Pablo
dc.contributor.authorRicci, Antonella
dc.contributor.authorFavre, Lucía
dc.contributor.authorLazza, L.
dc.date.accessioned2024-05-15T14:51:08Z
dc.date.available2024-05-15T14:51:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551895
dc.description.abstractEn el presente trabajo se pretende realizar una breve reseña sobre los principales aportes en relación al flow (concepto relativamente nuevo dentro del campo de la psicología positiva), que ha sido desarrollado principalmente por Csikszentmihalyi (1990), quien lo ha definido como “un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa”, y su relación con el rendimiento académico, entendido por Pizarro y Clark (1998,p.18) “como una medida de la capacidad de respuesta del individuo, que expresa, en forma estimativa, lo que una persona ha aprendido como resultado de un proceso de instrucción o formación”. Estos autores (1998, p3) desde la perspectiva del alumno, definen el rendimiento como “la capacidad de respuesta que tiene un individuo, a estímulos, objetivos y propósitos educativos previamente establecidos”. Por lo cual se propone la realización de una revisión sistemática, de los resultados presentes en algunas investigaciones que abordan la temática en el ámbito educativo.es
dc.description.urihttp://www.21.edu.ar/microsites/psicologia/jornada/2013/index.php?put=home
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFLOWes
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes
dc.subjectPSICOLOGÍA POSITIVAes
dc.subjectEDUCACIÓNes
dc.titleFlow y rendimiento académico en el ámbito educativoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Basso, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Ricci, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Favre, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Lazza, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Psicología
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEditorial Siglo XXI
dc.conference.eventIII Jornadas de Psicología Positiva
dc.conference.eventcityCordoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-10
dc.conference.institutionUniversidad Siglo XXI
dc.conference.journalIII Jornadas de Psicología Positiva Nuevas perspectivas para el desarrollo de un abordaje integral de la salud.
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Breve
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International