Show simple item record

dc.contributor.authorVaudagna, Norma
dc.contributor.authorJulio, Gladys Marcela
dc.date.accessioned2024-02-23T14:03:27Z
dc.date.available2024-02-23T14:03:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-987-692-161-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550620
dc.description.abstractLa ciudad de Córdoba no está al margen de los procesos económicos- sociales derivados de la "globalización", lo cual implica una fuerte expansión y concentración de los capitales. Para poder interpretar la estructura funcional de la ciudad de Córdoba es necesario entenderla organización que adopta el espacio urbano. La ciudad manifiesta procesos de transformación urbana producto de continuas y fragmentadas políticas públicas. Las ciudades latinoamericanas han sufrido importantes cambios en los últimos años. Todos los días aparecen nuevas áreas de atracción y la ciudad policéntrica-especialmente, las más dinámicas- parecen reemplazar al modelo mono-céntrico, reuniendo sub-centros que son capaces de desarrollar actividades específicas‖ (Mignot, Aguilera y Bloy, 2004)Se toma como estudio de caso la nueva implantación del Grupo Tagle en el Barrio 20 de Junio, con el fin de establecer si este fenómeno se encuentra en la etapa de iniciación de una nueva centralidad y poder interpretar las distintas diferenciaciones en la organización del espacio y de qué manera se están realizando las modificaciones funcionales en este sector de la ciudad. La pregunta es ¿estamos frente a una nueva centralidad?, y de producirse efectivamente, ¿afectara solamente al Barrio 20 de Junio o repercutirá también en la estructura urbana de todo el oeste de la Ciudad de Córdobaes
dc.description.urihttp://www.fhuc.unl.edu.ar/pages/investigacion/publicaciones/producciones-de-jornadas-y-congresos/jornadas-de-investigacion-en-geografia.php
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCENTRALIDADES PROCESOS DE DESARROLLOes
dc.subjectEJES DE DESARROLLOes
dc.subjectVALOR DEL SUELOes
dc.titleCambios espaciales en el Oeste de la ciudad de Córdoba. ¿Conformación de nuevas centralidades en el Barrio 20 de Junio?es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Julio, Gladys Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.filFil: Vaudagna, Norma Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.fieldEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
dc.book.citySANTA FE
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
dc.book.firstpage1
dc.book.lastpage874
dc.book.pages874
dc.book.roleAutor
dc.book.titleTEMAS DE INVESTIGACIÓN Y DEBATE EN LA CIENCIA GEOGRÁFICAes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International