Show simple item record

dc.contributor.advisorSandrone, Darío
dc.contributor.advisorMagallanes Udovicich, Mariana Loreta
dc.contributor.authorSalgado, Franco
dc.date.accessioned2023-12-11T12:09:22Z
dc.date.available2023-12-11T12:09:22Z
dc.date.issued2023-12-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550147
dc.descriptionTesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2023.es
dc.description.abstractLa Educación Tecnológica (ET) ha atravesado muchos cambios en las últimas décadas, pasando de ser una asignatura orientada al arte a un área de aprendizaje que pretende significar la tecnología como una parte importante de nuestra cultura contemporánea a explorar. Estos procesos de transición han hecho que los perfiles docentes que se encuentren al frente de esta asignatura sean de lo más variado. Por otro lado, la ET pertenece al Campo de Formación General; busca promover análisis crítico y responsabilidad sobre el entorno artificial, por lo que se torna imprescindible (para docentes, referentes curriculares, pedagogos, etc.) conocer y re-conocer las particularidades y características de la Tecnología, como objeto de estudio. El objetivo general del trabajo es identificar y analizar las Representaciones Sociales sobre la Tecnología en un grupo de docentes de ET y asignaturas afines pertenecientes al Grupo Educativo Trinitario de la localidad de Villa María, Córdoba, Argentina. Se eligió para ello, la teoría de las Representaciones Sociales (RS), ya que logra integrar la información en un sistema de conocimiento compartido, incluyendo valores, componentes informativos, cognitivos, ideológicos, normativos, creencias, entre otros. Para la teoría de las RS, el sujeto adquiere un papel activo en la conformación de la realidad. Se partió desde un enfoque estructural para la descripción de las RS a nivel ontológico. La estrategia multimetodológica consistió en la identificación del contenido de la RS, el estudio de las relaciones entre los elementos: su importancia relativa y su jerarquía y la determinación y el control del núcleo central. Entre los resultados hallados, se pudo establecer que el núcleo central aparece conformado por los cognemas conocimientos, innovación, ciencia e investigación. Le siguen, luego, los elementos de la primera periferia: descubrimientos y hombre. Además, se pudo establecer que los docentes entrevistados acuerdan unánimemente que hay una relación directa entre la ciencia y la tecnología, subyaciendo la idea que la tecnología es la actividad de fabricación y uso de objetos, distante del mundo de las ideas. Se resalta la importancia y la centralidad del ser humano en la tecnología, aunque se atribuye la presencia del hombre en los deseos o las necesidades desde las cuales parte toda motivación para que exista la tecnología. La estrategia utilizada, combinando y articulando diferentes técnicas de relevamiento de datos para identificar el contenido, determinar las relaciones, establecer los vínculos y valoraciones sobre cada elemento encontrado, ha permitido representar la estructura de la RS sobre la Tecnología, posibilitando de este modo, una oportunidad para futuros trabajos con mayor complejidad y alcance.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectEducación Tecnológicaes
dc.titleRepresentaciones sociales de docentes de educación tecnológica sobre la tecnologíaes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Salgado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International