Browsing Proyectos Integradores en Ingeniería Industrial by Issue Date
Now showing items 1-20 of 109
-
Estudio de la robotización de una isla de mecanizado flexible
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013)Propone mejorar cada vez más su herramienta de producción de pistones para motores de combustión e incrementar su competitividad. El proyecto es rentable y permite lograr un aumento de la capacidad de producción de la ... -
Mejora en la gestión de inventarios planificando por proyectos: Tubos Trans Electric
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2013)Propone una remodelación de la logística de almacén de los materiales técnicos con la meta de reducir el costo de inventario involucrado -
Proyecto de producción limpia para el sector de galvanoplastía de Latina industrial S.A.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013)Elabora un proyecto de producción limpia en el sector galvanoplastía de Latina industrial, con el objetivo de reducir la generación de residuos y la minimización del uso de insumos peligrosos para el medio ambiente aplicando ... -
Eliminación de Pérdidas y Derroches en Línea de Revestimiento de Cabinas mediante metodología World Class Manufacturing en IVECO S.A
(Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013)Comprende en explicar al lector, cada uno de los pasos para la implementación de la metodología World Class Manufacturing en un puesto de trabajo de la línea de revestimientos de cabinas de camión, de la empresa IVECO ... -
Análisis de la siniestralidad en empresa automotriz
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013)Hace hincapié al caso de una empresa automotriz en la cual se analizarán las estadísticas de accidentes, la percepción de sus trabajadores y los riesgos en los sectores más propensos a ocurrir siniestros. Se aplicó un ... -
Diseño de un sujetador rápido para mecanizado de pistones
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013)Trata el estudio de una solución de automatización de una célula de fabricación, con el objetivo de aumentar la productividad y la competitividad de Pistones Persan, fabricante de partes de motor ubicado en Córdoba -
Sistema de costo en una empresa de molienda de minerales
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2013)Crea un sistema de costos, práctico, sencillo, de modo de agilizar el flujo de información, que le permita, mes a mes, comparar lo que costó con lo que debe costar, de esta manera tomar medidas correctivas para esas ... -
Estudio de costos de producción y reestructuración organizacional en Sodas Ueb SRL
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2013)Brinda tres etapas dando respuesta a tres debilidades detectadas durante el pre análisis de la organización. En primer lugar se realiza un estudio y análisis de los costos de producción de la empresa a través de un método ... -
Incremento de la capacidad de producción de una línea de montaje de HVAC en DENSO Manufacturing: DENSO
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2013)Analiza la fàctibilidad técnica y económica de incrementar la capacidad de producción de la línea de montaje de cajas de aire de Toyota en la empresa DENSO Manufacturing y surge debido a la intención del cliente de estudiar ... -
Optimización del proceso de recuperación de residuos en el Parque de Tecnologías Ambientales de San Juan
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2013)Recomienda mejorar el tratamiento que se hace a los residuos sólidos urbanos en el gran San Juan, más específicamente el proceso de separación y recuperación de residuos, en búsqueda de mitigar los efectos ambientales de ... -
Planificación de la producción en línea de barriles de la empresa Weatherford International de Argentina S. A. planta industrial Río Tercero
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)Hace hincapié al nuevo plan de producción que permite optimizar la capacidad de la línea, reducir los costos y tiempos de fabricación para lograr cumplir con la demanda, aumentar la satisfacción de los clientes e incrementar ... -
Diseño del proceso y de la distribución física del almacén auxiliar de IVECO S.A
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2014)Trata de un rediseño en la empresa automotriz IVECO Argentina S.A., de su estructura, operaciones, procesos y métodos de gestión del almacén de materiales indirectos de producción con la meta de lograr un funcionamiento ... -
Organización, estudio operacional y planeamiento de la gestión integral para la mejora de la empresa DUP
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2014)Demuestra la importancia que tiene contar con un adecuado sistema de gestión de producción, como así también contribuir con la productividad de la empresa, mediante la realización de un análisis de su proceso productivo y ... -
Diseño de un sistema de gestión ambiental para implementar en el Ministerio de Administración y Gestión Pública del Gobierno de la provincia de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2014)Diseña un sistema de gestión ambiental, que cumpla los requerimientos establecidos por la norma internacional ISO 14001 : 2004, para implementar en el Ministerio de Administración y Gestión Pública del Gobierno de la ... -
Planta de procesamiento y comercialización de ladrillos ecológicos, producidos con barros residuales provenientes de la producción de boratos a partir de ulexita
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2014)Evalúa principalmente la fáctibilidad técnica y económica de producir y comercializar ladrillos fabricados a partir de los mencionados barros residuales, aprovechando la característica de fundente metalúrgico del boro para ... -
Optimización del proceso de gestión en plantas de residuos reciclables
(2014)Comprende la obra en la periferia de la ciudad de Córdoba, recibiendo una mayor cantidad de material proveniente de los camiones con residuos diferenciados. Esta obra optimiza el proceso de producción, en las plantas de ... -
Proyecto de mejora de proceso logístico interno mediante implementación de Kanban y cambio de layout asociado
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)Introduce cambios en el modo en que una parte del proceso logístico interno se realizaba, el cual dejaba ver ineficiencias operativas que perjudicaban el proceso productivo total, tales como falta de material en el puesto ... -
Estudio de factibilidad de nacionalización IVECO ARGENTINA S.A.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)Desarrolla un procedimiento que evalúe la factibilidad de promover el desarrollo de las piezas argentinas. Para que de esta forma ya no sean necesarias las autorizaciones del estado para ingresar el material, aumentando ... -
Aplicación de modelos de simulación basado en eventos discretos para la optimización de una línea productiva
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2014)Presenta una herramienta que no es comúnmente usada en la mayoria de las empresas nacionales para estudiar y optimizar procesos. Sin embargo, presenta grandes potencialidades para resolver casos complejos y que implican ... -
Análisis de factibilidad para la implementación de sistema RFID dentro de una embotelladora
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial., 2014)Determina la factibilidad de implementar tecnología RFID (Identificación por Radio Frecuencia) dentro de una embotelladora dedicada a la producción y distribución de productos de la línea Coca-Cola