Show simple item record

dc.contributor.authorTomasini, Marina
dc.contributor.authorBertarelli, Paula
dc.contributor.authorMorales, María Gabriela
dc.date.accessioned2023-08-10T18:18:20Z
dc.date.available2023-08-10T18:18:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548432
dc.description.abstractLa ponencia presentará resultados parciales de un proyecto que investiga prácticas y experiencias de género y sexualidad en la sociabilidad escolar. En esta ocasión nos centraremos en las significaciones sobre una determinada estética corporal y cómo a partir de las mismas se construyen identificaciones, diferencias y jerarquías entre mujeres jóvenes. Para ello tomaremos como analizador las producciones discursivas generadas en grupos de discusión con estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba (Argentina), a partir de la visualización de una imagen de Miley Cyrus. Esta actriz y cantante fue protagonista de la serie de Disney Channel Hannah Montana. Con el paso de los años su imagen fue cambiando desde una presentación "infantil" e "ingenua" hacia una mujer "sexy" y "transgresora". En general en los grupos de discusión se reprueba la estética y las prácticas corporales de Cyrus; en particular aparece para las chicas como un referente con quien no pueden identificarse tras su transformación. Sin embargo valoran su figura en tanto, según dicen, ella "pone sobre la mesa temas que todos saben que hacen al adolescente" y que desde el mundo adulto "suelen callarse o negarse". En torno a las valoraciones y sanciones sobre la imagen de Cyrus se abre un conjunto de consideraciones sobre lo que podríamos denominar disidencias estéticas -en relación con guiones dominantes de cuerpo y moda en los casos estudiados que permiten analizar las construcciones de sentido juveniles como también sus percepciones acerca de las regulaciones escolares de los cuerpos. A partir de la línea de análisis propuesta esperamos abordar una serie de sentidos en tensión sobre cuerpo, género y sexualidad de las mujeres jóvenes.es
dc.description.urixiram.com.uy
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCUERPOSes
dc.subjectESTÉTICASes
dc.subjectMUJERES JÓVENESes
dc.subjectGÉNEROes
dc.titleCuerpos y estéticas. Identificaciones, diferenciaciones y jerarquizaciones entre mujeres jóveneses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Tomasini, Marina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.es
dc.description.filFil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Morales, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldOtras Psicología
dc.conference.cityMontevideo
dc.conference.countryUruguay
dc.conference.editorialUniversidad de la República
dc.conference.eventXI Reunión de Antropología del Mercosur
dc.conference.eventcityMontevideo
dc.conference.eventcountryUruguay
dc.conference.eventdate2015-12
dc.conference.journalActas de la XI Reunión de Antropología del Mercosur
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International