Show simple item record

dc.contributor.authorMaldonado, María Rita
dc.contributor.authorRicci, Carolina Paula
dc.date.accessioned2023-07-31T19:04:27Z
dc.date.available2023-07-31T19:04:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548325
dc.description.abstractIndagar los diversos caminos que llevaron a las distintas formas de institucionalización de la Geografía en Córdoba implica el estudio de las cátedras con rótulos geográficos presentes en la Universidad Nacional de Córdoba antes de la apertura de la carrera en el año 2004. Hacia fines de la década de 1940 se crea la facultad de Ciencias Económicas, con un programa de estudios que incluía la asignatura Geografía Económica. Entre los años 1957-1968, la cátedra estuvo a cargo de dos docentes el Dr. Felipe Yofre y el Profesor Roberto Miatello. En investigaciones anteriores avanzamos en un análisis del contexto nacional y provincial de este período, y en una caracterización de los posicionamientos teóricos generales desde los cuales cada docente dictó la materia. En este trabajo nos centraremos en analizar los programas de dicha cátedra, haciendo foco en la bibliografía que allí citan y recomiendan para los alumnos, con el objetivo de profundizar la pesquisa en torno a los posicionamientos teóricos y epistemológicos de cada docente. Acompañado de este proceso, profundizaremos nuestra contextualización introduciendo la situación de la UNC en el período analizado.Así, se pretende recuperar, a partir de la lectura crítica de las perspectivas teórico-epistemológicas, cuáles fueron las concepciones políticas y territoriales sobre la Provincia de Córdoba sostenidas en ese espacio académico durante el período señalado.Nuestro trabajo se enmarca dentro de una investigación más amplia, que indaga en el proceso de institucionalización de la Geografía en Córdoba, a partir del abordaje de la Historia Social de la Geografía.es
dc.description.uriwww.jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectUNIVERSIDADes
dc.subjectINSTITUCIONALIZACIÓNes
dc.subjectSABERESes
dc.subjectTERRITORIOSes
dc.titleLa Cátedra de Geografía Económica en el proceso de institucionalización de la Geografía en Córdoba: un análisis de su propuesta bibliográfica (1964)es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Maldonado, María Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.es
dc.description.filFil: Ricci, Carolina Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Geografía Económica y Social
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialInstituto de Investigación de Gino Germani
dc.conference.eventVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores
dc.conference.eventcityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionInstituto de Investigaciones Gino Germaniri
dc.conference.journalJornadas de Jóvenes Investigadores
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International