Show simple item record

dc.contributor.authorFavaccio, Carolina
dc.date.accessioned2023-07-05T20:29:48Z
dc.date.available2023-07-05T20:29:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-688-146-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548070
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósitos poner en discusión el marco comprensivo que sugerimos para la reconstrucción del objeto en cuestión y presentar algunas consideraciones que a modo de "diagnóstico" han surgido de la investigación atinente. Dicha indagación se ajusta a los requerimientos específicos de la convocatoria realizada en forma conjunta por la Escuela de Filosofía (UNC) y el CIFFyH (UNC) destinada a recuperar la "Historia institucional de la Escuela de Filosofía, en el período 1983-1993", con énfasis especial en la reconstrucción de la "memoria colectiva" de sus principales actores. Esta aclaración, lejos de ser ociosa, es necesaria ya que entendemos que los mismos términos de esa propuesta nos colocan en una situación de tensión y problematización en torno a los alcances de la democratización en el ámbito universitario, habidas cuentas que el principal sustrato de esa ponderación parte de la memoria de sus actores. Esta situación nos condujo al planteamiento de una serie de recaudos teórico-metodológicos que, en el curso de la exploración misma, vuelven una y otra vez a doblegarnos por la densidad misma de un objeto des- conocido. En este sentido, aclaramos que sobre el proceso en particular no se registran trabajos historiográficos ni productos filosóficos que operen como base de nuestra indagación. Así las cosas, la presentación de los obstáculos no debe ser leída en clave de una imposibilidad sino, antes bien, de una preocupación que requiere la mirada y la crítica de quienes piensan problemáticas afines. De acuerdo con ello, el trabajo -específicamente- procura un análisis de las representaciones derivadas de los actores del proceso en cuestión, con atención a un desciframiento de las discontinuidades que puedan trazarse en el plano de las prácticas políticas / discursivas respecto de la etapa signada por el terrorismo de Estado.es
dc.description.urihttps://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/librosDig.php
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMEMORIA DE LA POLÍTICAes
dc.subjectESCUELA DE FILOSOFÍA
dc.subjectTRANSICIÓN
dc.titleHacia una "memoria de la política" en la Escuela de Filosofía (FFyH; UNC): algunos indicios sobre los cambios en las prácticas políticas y disciplinares durante la transición a la democraciaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.versionpublishedVersion
dc.description.filFil: Favaccio, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
dc.description.fieldOtras Humanidades
dc.conference.cityRío Cuarto
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniRío
dc.conference.eventPrimeras Jornadas Nacionales de Historiografìa
dc.conference.eventcityRío Cuarto
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionDepartamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
dc.conference.journalPrimeras Jornadas Nacionales de Historiografìa
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workOtro
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International