Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz, Gustavo
dc.date.accessioned2016-12-01T14:12:42Z
dc.date.available2016-12-01T14:12:42Z
dc.date.issued2000-11
dc.identifier.isbn987-9357-28-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/4451
dc.description.abstractMe ha parecido interesante plantear el problema formulado en el título de la comunicación a partir de la siguiente constatación. Por un lado, en el marco de las discusiones epistemólogicas, la vigencia de las críticas enunciadas desde las perspectivas hipotético o nomológico-deductivas en contra: de la inducción, en especial, las que remarcan la insuficiente justificación que la asiste para concluir en enunciados universales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleEl problema de la inducción en las ciencias socialeses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ortiz, Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.es
dc.description.filFil: Ortiz, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2000es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina