Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2000 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 71
-
Algunas consideraciones sobre la inducción. De lo que pueden decirnos pragmáticos y escépticos
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Creo que es posible comprender esta problemática desde dos perspectivas que no son, en mi lectura, tan disímiles. Digo esto dejando de lado las consideraciones teóricas de unos y otros, ya que lo que une a ambas posturas ... -
Sistemas de cambio de creencias: una propuesta en el marco de la teoría de modelos
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Mi intención en este trabajo es mostrar que es posible construir una teoría de cambio racional de creencias que abarque también modificaciones no-estándar, o estructurales. Más aún, veremos que es posible construirla como ... -
Adscripción intencional y normatividad
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)En este trabajo discutiré algunos de los argumentos de Fodor y Lepore que critican la tesis “interpretacionista normativa" dennettiana de la adscripción intencional, mostrando que no se da el caso, como ellos sostienen, ... -
Causalidad e inducción en epidemiología
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)En el presente trabajo se intenta seguir con algún detalle esta evolución de las nociones de causalidad empleadas. Sin embargo, un problema, que se puede considerar en cierta medida emergente de ella, ha adquirido cierta ... -
Creencias y consecuencias: religión, hermetisimo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)En las disputas historiográficas sobre la existencia o no de una revolución científica, acontecida a partir del surgimiento y expansión del mecanicismo en la Europa del siglo XVII, pueden encontrarse varios espacios de ... -
Variaciones y constantes en el esquema de la ciencia de Thomas Hobbes
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Este trabajo no intenta aportar argumentos para ninguna de las posturas enfrentadas en esta controversia, sino solamente constatar algunas variaciones del esquema hobbesiano de las ciencias, para demostrar la necesidad de ... -
Historia y psicoanálisis en Signumd Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Hasta Zur Einführung des Narzissmus, concepto de tiempo é historia en la obra de Freud, con todas sus variaciones y complejidades, pueden comprenderse como; derivados de una perspectiva evolucionista Aun la noción de retorno ... -
Intencionalidad y cognición. El rol de la representación en los sistemas biológicos y artificiales
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Este trabajo no busca alimentar la bibliografía de las discusiones entre "clásicos" y "modernos" cognitivistas sino abordar un tema que ha recibido relativamente muy poco tratamiento siendo quizás uno de los más importantes ... -
Los Museos de Botánica, Mineralogía y Zoología de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de Córdoba a fines del siglo XIX
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)La lectura del artículo de Susan Sheets-Pyenson sobre los museos de historia natural en la periferia (Sheets-Pyenson, 1986) constituyó el principal estímulo para llevar adelante este trabajo y dio origen al interrogante ... -
Reflexiones sobre la aplicabilidad del realismo crítico de Roy Bhaskar a las controversias historiográficas
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)La defensa del realismo en la epistemología de la historia no ha recibido un tratamiento sistemático. A diferencia de lo que sucede en Filosofía de las Ciencias Sociales, donde el realismo es un verdadero programa de ... -
Φὑσις versus Τἑχνη
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Filosofar físico. Los Fisiólogos, los que lógicamente se agrupan en torno a una Φὑσις;, aunque discrepen en lo que ésta sea: aire, agua, fuego, infinito, ente o ser, etc., única e ineluctable en cada caso, identidad invisible ... -
Paradigmas, lógica y explicación
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)En el presente trabajo se analiza la elucidación del concepto de explicación brindado por Tuomela, que pretende evitar las dificultades propias del modelo de cobertura legal apelando a una concepción pragmática. Se sostendrá ... -
Un modelo naturalista de la semántica del lenguaje psicológico
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)En este trabajo me propongo caracterizar y examinar los rasgos y alcances de un modelo semántico naturalista para el lenguaje psicológico, al que llamaré "expresivista", oponiéndolo al modelo "intelectualista" clásico de ... -
La metáfora en la obra de Thomas Kuhn
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)En las tres últimas décadas se ha escrito muchísimo sobre Kuhn. Su trabajo sobre la metáfora en ciencia, sin embargo, es poco conocido o quizá es considerado un tema marginal. En este trabajo argumentaré en favor del papel ... -
El Sueño de Freud engendra monstruos
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)El presente trabajo tiene como objetivo analizar críticamente algunas ideas que Patricia Kitcher expuso en su libro Freud's Dream en el cual pretende, mediante la utilización de un caso histórico, realizar un estudio ... -
Concepciones sobre fenómenos electromagnéticos sustentadas por estudiantes universitarios: sus semejanzas con ideas elaboradas en el desarrollo histórico del conocimiento científico en el área
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Explicitaremos algunas semejanzas que han sido detectadas entre concepciones y modos de razonamiento de estudiantes universitarios e ideas y estrategias cognoscitivas, hoy superadas, que fueron aceptadas en épocas pasadas ... -
Movimiento local y movimiento vital en Leibniz
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Expondré las tesis leibnicianas respecto del conocimiento de los fenómenos vitales, su carácter empírico e hipotético. Luego enunciaré algunas razones por las cuales las conocidas tesis relativas a los seres vivos y los ... -
¿Refinamiento? de redes teóricas. Estudio de caso
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)En esta contribución reconstruimos dos teorías científico-sociales, adoptando para ello el enfoque estructuralista. En este sentido, se hace necesario recordar - aún a riesgo de ser reiterativas - ciertos conceptos básicos ... -
Psicoanálisis: confrontación entre naturalismo y hemenéutica
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)Desde su nacimiento mismo el psicoanálisis ha provocado profundas disputas en el campo de la psicología y de la filosofía de la ciencia; Algunas de sus tesis - contemplar un gran segmento de la vida humana como incluyendo ... -
Aspectos históricos y epistemológicos de la ecología
(Pio García, Sergio H. Menna, Víctor Rodríguez, 2000-11)El objetivo del trabajo es a partir de un análisis histórico de la ecología, discutir algunas ideas que han influido en el desarrollo de los conocimientos y de la influencia del marco conceptual desde donde se generaron ...