Now showing items 150-165 of 165

    • Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción 

      Bruera, Rodrigo; Cabezas, María del Carmen; Qüesta, Fernanda Lourdes (2019)
      El 9 de octubre de 2009 se aprobó en el Congreso de la Nación la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Tras varios años de debate y discusión sobre las políticas de comunicación implementadas en la ...
    • Socialismo del siglo XXI y ALBA. La política de Hugo Chávez y la prensa venezolana (2005-2006) 

      Alaniz, María (Centro de Estudios para el Cambio Social, 2013)
      El trabajo describe y analiza los criterios de valor noticioso que operan en la construcción de la información referida a dos tópicos centrales de la política del presidente venezolano Hugo Chávez -el Socialismo del Siglo ...
    • La sociedad en números. Un avatar discursivo de la modernidad 

      Fatala, Norma (Asociación Argentina de Semiótica, 2014)
      Los debates políticos, económicos y periodísticos de la actualidad tienen en común la relevancia de las referencias numéricas (estadísticas, porcentajes,…). No se trata, sin embargo, de un fundamento aproblemático. Por el ...
    • Sujetos, tiempo, espacio. Aporías políticas del discurso económico 

      Fatala, Norma (Asociación Argentina de Semiótica, 2011)
      A pesar de su incidencia en la vida social, el campo discursivo de la economía no es demasiado frecuentado por los estudios del discurso. Esto resulta bastante sorprendente, dado que en la Argentina de los 90 un discurso ...
    • La tecnología como ideología en contextos de socio-segregación. Ciudades-barrio (Córdoba 2011-2014) 

      Boito, María Eugenia; Seveso Zanin, Emilio (Puño y Letra Editorialismo de Base, 2015)
      La génesis de este libro se afirma en el Plan de Trabajo de Carrera de Investigación, así como del Proyecto Plurianual del CONICET de María Eugenia Boito, titulado “Experiencias de Consumo de Tecnologías de Información y ...
    • Televisión Digital. Una aproximación al caso argentino y su alcance en países de la región (2009-2015) 

      Grzincich, Claudia Guadalupe; Alaniz, María (2017)
      Este trabajo surge a partir del interés que genera un escenario latinoamericano en el que se producen cambios políticos-comunicacionales que reavivan las expectativas de inclusión de colectivos sociales. Fundamentalmente ...
    • Las TICS y la nueva ciudadanía. Análisis de casos 

      Dorado, Claudia Roxana (Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, 2011)
      En esta ponencia se examina cómo la evolución de los modos de comunicación social, impulsados por las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), se relacionan con los cambios en la sociedad civil, más ...
    • TICS y regulación de las sensaciones: ser joven y ensueño tecnológico 

      Boito, María Eugenia; Espoz Dalmasso, María Belén; Michelazzo, Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Escuela de Ciencias de la Información, 2013)
      En este trabajo proponemos una exploración sobre las emociones tramadas en prácticas de consumo de tecnologías de comunicación-información, concretadas por jóvenes que habitan en la ciudad de Córdoba, en contextos de ...
    • El trabajo final de grado entre la metodología de la investigación y la práctica investigativa 

      García Lucero, Dafne (Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016)
      La ponencia plantea una serie de reflexiones producto de la práctica docente en torno a la práctica investigativa de los estudiantes avanzados de Comunicación Social y su experiencia en la elaboración de su Trabajo Final.
    • TV Digital Argentina: Políticas públicas y regulación en el contexto suramericano (2009-2015) 

      Grzincich, Claudia Guadalupe; Alaniz, María (2017)
      Este trabajo encuentra su punto de partida en la novedad generada por un fenómeno político-comunicacional que se propaga por los principales países de la región latinoamericana durante la última década Nos hemos de referir ...
    • Urbanismo estratégico y separación clasista: Instantáneas de la ciudad en conflicto 

      Boito, María Eugenia; Espoz Dalmasso, María Belén (Puño y Letra Editorialismo de Base, 2014)
      Urbanismo estratégico y separación clasista es una compilación de artículos resultado de investigaciones realizadas en el marco de un proyecto subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional ...
    • Usos comunicativos de las redes sociales digitales en contextos institucionales 

      Egidos, Dionisio Francisco; Páez, Lilian; Cárcar, María Fernanda; Miguel, María Soledad; Guezuraga, Guadalupe; Riera, Lorena (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Escuela de Ciencias de la Información, 2013)
      Los conceptos de Comunicación e Institución provienen de distintos campos -ambos interdisciplinarios- pero en la actualidad se interrelacionan de una manera significativa. Su vinculación genera una serie de reflexiones ...
    • Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea 

      Bruera, Rodrigo; Martín, Ana Laura (2017)
      En los primeros meses de 2014, la República Bolivariana de Venezuela ha sido escenario de conflictivas relaciones políticas y sociales. Varias movilizaciones, que terminaron con final violento, se produjeron debido a la falta ...
    • Virajes de una cátedra en dos décadas. La lectura y escritura en el ingreso a Comunicación Social 

      Castagno, Fabiana; Ávila, Ximena; Ibáñez, Ileana; Luque, Daniel; Orellana, Mauro; Pinque, Germán; Rodriguez, Claudia; Rodriguez Castagno, Tatiana (Universidad Nacional de Córdoba, 2014)
      La historia de una cátedra puede ser narrada de acuerdo a las vicisitudes de la institución a la que pertenece, a las políticas universitarias implementadas en diferentes momentos históricos. En nuestro caso, con narrar ...
    • Vocación de radio. Procesos de producción 

      Sanguineti, Susana; Pereyra, Marta (Editorial Brujas, 2013)
      En la edición 2013 de Vocación de radio nos subimos al avasallante y arrollador avance de la tecnología y sacamos de las páginas de la versión 2006 lo ya perimido; agregamos, ratificando o rectificando conceptos y decididamente ...
    • Voluntariado y nuevas tecnologías: apoyo a la autonomía académica de discapacitados visuales 

      Loyola, María Inés; Viada, Mónica; Castagno, Fabiana; Echevarría, Mirta Clara; Gerbaldo, Judith; López, Jimena; Ussei, Pamela (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Extensión, 2011-11)
      El presente trabajo da cuenta de la experiencia de la Red MATE (Materiales y Apoyos TifloEducativos) para promover, en la educación superior, la accesibilidad y autonomía académica de personas con discapacidad visual. La ...