Show simple item record

dc.contributor.authorGoethe, Norma B.
dc.date.accessioned2016-09-14T14:50:13Z
dc.date.available2016-09-14T14:50:13Z
dc.date.issued2005-09
dc.identifier.isbn950-33-0528-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3916
dc.description.abstractHacia el final de su carrera, Frege dicta en Jena los cursos "Begriffsschrift l" (1910- 1911), "Begriffsschrift ll" (1913) y "Lógica en la matemática". Este último fue dictado en el verano de 1914. Según sus notas de clase, Frege vuelve a exponer aquí su idea de que la matemática posee vínculos muy estrechos con la lógica. Con ninguna otra disciplina son tan íntimos sus vínculos. Y si entendemos que la lógica forma parte de la filosofía, en ese caso habrá “un vínculo especialmente estrecho entre la matemática y la filosofía".es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleInvención, virtudes epistémicas del rigor formal y los supuestos leibnizianos de la "nueva lógica"es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Goethe, Norma B. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2005


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina