Show simple item record

dc.contributor.authorHulton, Ana
dc.date.accessioned2016-09-02T20:04:31Z
dc.date.available2016-09-02T20:04:31Z
dc.date.issued2003-08
dc.identifier.isbn950-33-0390-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3725
dc.description.abstractEn este trabajo me propongo evaluar la viabilidad de la metafísica propuesta y requerida por Dupré a los efectos de otorgar un fundamento ontológico a la desunidad de la ciencia. Para ello, me centraré en uno de los argumentos que corresponden al segundo tipo antes mencionado. En particular, tomando como ejemplo la respuesta de Dupré al problema del status ontológico de las especies, intentaré mostrar que realismo metafísico y promiscuidad ontológica no pueden ir, legítimamente, juntos. La principal consecuencia a ser obtenida a partir del cuestionamiento de la tesis del RP será que se requiere una nueva tesis metafísica que ocupe el lugar del RP para fundamentar la tesis epistemológica del pluralismo científico.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.title¿Realismo Promiscuo? Algunas razones por las cuales realismo y promiscuidad no parecen poder ir juntoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Hulton, Ana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2003


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina