Epistemología e Historia de la Ciencia. 2001
Recent Submissions
-
Representación y simbolismo. Las dificultades de la teoría causal del contenido
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)El objeto del presente trabajo es discutir la imagen de la relación entre pensamiento y lenguaje presentada por un modelo clásico que se remonta a Aristóteles, pero que se ha conservado y desarrollado hasta nuestros días. ... -
Psicoanálisis e investigación
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)El planteo de este trabajo se inscribe en el marco del objeto de estudio de la investigación histórica, es decir la búsqueda, la selección y el análisis de las producciones científicas del pasado, siendo estas producciones ... -
Magia y religión en la constitución del pensamiento científico moderno
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Este trabajo se centra en el análisis de algunos procesos sociales que, en las fases iniciales del desarrollo de la ciencia moderna, actuaron como condicionantes de la misma, y trata de identificar los niveles de correspondencia ... -
Inobservables y realismo ingenuo de la Economía
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Daniel Hausman en su artículo "Problems with realism in economics", publicado por la revista Economics and Philosophy. (1998), intenta distinguir los asuntos concernientes al realismo científico que son relevantes para los ... -
Milenarismo y cábala en los origen es de la Royal Society
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Nuestro propósito es delimitar, para futuras investigaciones, el particular contexto en el cual se dan cita determinadas doctrinas que incidieron sobre quienes habrían de ser los fundadores de la Royal Society en los años ... -
¿Es el Riesgo Epidemiológico un concepto de ruptura? Una discusión acerca de sus alcances y trascendencia epistemológica
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)En tomo a los años cincuenta se produce una importante modificación en la práctica y en la teoría epidemiológica vinculada a la incorporación plena del concepto de riesgo y a la metodología estadística asociada él. ... -
Viabilidad y alcance de una posición naturalista 4e la racionalidad en Filosofía de la Mente
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Es intención de este trabajo analizar algunas versiones de la racionalidad y evaluar su viabilidad teniendo en cuenta la relevancia de su aspecto normativo. Esto es, evaluar si el concepto de racionalidad, concebido como ... -
Pluralismo, realismo e irrealismo
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)En el presente trabajo me propongo presentar los elementos fundamentales de una posición pluralista en materia de metafísica con el objetivo de mostrar que el pluralismo así entendido es compatible tanto con metafísicas ... -
Percepción e intencionalidad. Los aportes de Putnam para una epistemología ampliada
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Nos proponemos en este trabajo señalar, a partir de la filosofía de H. Putnam, algunas líneas de cuestionamiento a las ideas que condicionaron la epistemología en su proyecto fundacionalista, como así también de las ... -
Pantanos, microbios y conventillos: El impacto de la Microbiología en el higienismo argentino y brasileño
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Tomando como punto de partida la tesis clásica que afirma que la historia de la medicina colectiva se transforma completamente a partir del momento que Pásteur refuta la Vieja creencia en la generación espontánea, pretendemos ... -
QuaUdades, virtudes e influenéias celestes no mundo terrestre num Tratado da esfera Português escrito em forma de diálogo
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Nesse trabalho nos propusemos a estodar específicamente a importância atribuida a algumas influências celestes sobre a região terrestre, no Tratado da sphaera, por perguntas e respostas a modo de diálogo. -
Explicación funcional en ciencias sociales: del "organicismo" a los equivalentes funcionales
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Sí al comienzo del siglo veinte el funcionalismo social concebido análogamente al modelo de explicación funcional de la biología se presentaba como un modo de explicación poderoso y prometedor de los fenómenos sociales, ... -
La inmoralidad del "homo oeconomicus"
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)En este trabajo me interesa reflexionar sobre la relación entre 'lo económico' y 'la economía' como disciplina que se "autoproclama científica." Podríamos definir a lo económico como constituido por la dispersión de la ... -
Cambio Global: perspectiva ético-epistemológica
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)En el marco del cambio global entendido como un conjunto de componentes interactuantes que alteran la estructura y, función de la tierra como sistema, existe una jerarquía de problemas ambientales que ejercen influencia a ... -
El Canon de Proclo
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)El así llamado 'Canon de Proclo' es una ley lógica descubierta por el neoplatónico Proclo (11 d.C.) a partir de dos ejemplos dados por Aristóteles en De Interptetotiane 10, 20a20-23. -
La persistencia de modelos falsados. El Modelo Comunicacional de Lasswell: un caso de "resistencia teórica"
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)El trabajo se divide en dos partes: En una primera instancia retoma categorías del racionalismo crítico para las ciencias sociales: la Lógica Situacional y el Principio de Racionalidad. En un segundo momento, se presentará ... -
Teoría de la Argumentación, contextos argumentativos y sistemas jurídicos. Apuntes desde un punto de vista Iógico y pragmático
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)En este trabajo pretenderemos señalar los puntos que no pueden dejarse de lado si se pretende generar Teorías de la Argumentación Jurídica útiles y de interés para los usuarios y científicos del Derecho. -
El poder explicativo de las Teorías de Competencia
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Franks (1995), en un polémico artículo, analiza las teorías de la competencia lingüística, particularmente la propuesta por Chomsky. Allí señala el problema a que conducen .las idealizaciones implícitas en dichas teorías ... -
El rol de la memoria episódica en el desarrollo de la reflexión autoconciente
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)En, el presente trabajo me centraré en el estudio del modelo de Endel Tulving (1983, 1984) quién sugiere la participación de mecanismos particulares para el almacenamiento y la recuperación dé información. -
Aproximación a un Análisis histórico-epistemológico de los Conocimientos Aritmeticos: aportes para un Análisis Didáctico
(Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)Es nuestro interés mostrar que en el campo de la Didáctica de la Matemática, el análisis histórico-epistemológico del conocimiento matemático es un paso previo necesario para el análisis didáctico, el cual permite elaborar ...