Show simple item record

dc.contributor.authorAccorinti, Hernán
dc.date.accessioned2016-08-23T20:26:26Z
dc.date.available2016-08-23T20:26:26Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.isbn978-950-33-0756-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3439
dc.description.abstractEn el presente trabajo pretendo esbozar algunas lineas con respecto al estatus epistemológico del narrativismo histórico. Asumiendo que la historiografia no puede desentenderse absolutamente (así como tampoco someterse ingenuamente) de la prescripción impuesta por Ranke con respecto al objetivo histórico (a saber: "conocer el pasado tal como se ha producido realmente"); así como tampoco puede hacerlo de su carácter netamente narrativo; intentaré vislumbrar cómo, desde una perspectiva narrativista, se puede reinterpretar la prescripción en cuestión, so pena de devenir en un escepticismo inconducente para la historia.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleEl estatus epistemológico del narrativismoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Accorinti, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2009


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina