Show simple item record

dc.contributor.authorPresotto, Silvina
dc.date.accessioned2016-08-22T13:33:30Z
dc.date.available2016-08-22T13:33:30Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.isbn978-950-33-0756-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3346
dc.description.abstract¿Cómo un conjunto de escritos de un enfermo mental puede constituirse como un caso ejemplar? Este trabajo intenta abordar este problema con el fin de reconstruir ciertos elementos del caso Schreber siguiendo la estructura de la Matriz Disciplinar. Para ello, se utilizará una perspectiva kuhniana, en particular la presentada en "Posdata: 1969" que agregó a su libro "La Estructura de las Revoluciones Científicas". Se focalizará en el concepto de ejemplar y, desde esta perspectiva, se analizará el ejemplar que representa la psicosis. Dado que, un ejemplar es una solución concreta de problemas que sirven como base para la solución de problemas futuros, se analizará la estructura del caso Schreber presentado en la obra freudiana.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleSchreber: una psicosis ejemplares
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Presotto, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2009


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina