Show simple item record

dc.contributor.authorRieznik, Marina
dc.date.accessioned2016-08-19T15:11:28Z
dc.date.available2016-08-19T15:11:28Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.isbn978-950-33-0756-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3329
dc.description.abstractSe mostrará en este trabajo la relevancia que tienen los aspectos internacionales para dar cuenta de las disputas que se originan entre los observatorios de Córdoba y de La Plata desde 1927. En el siglo XIX los procesos de trabajo realizados en el observatorio cordobés fundado en 1871 estaban imbricados y formaban parte de las prácticas de la astronometría internacional germana Su trabajo era el registro de las posiciones estelares mediante la catalogación y mareamiento de la cúpula celeste cuya porción austral sólo era registrable desde el hemisferio sur. Su primer director, Benjarnin Gould, era norteamericano y habla sido entrenado entre los astrónomos germanos que estaban dirigiendo el trabajo internacional de su época. Los resultados quedaron en el observatorio y fueron continuados por otros astrónomos norteamericanos entrenados por Gould. La perspectiva era sustentable aún a principios del siglo XX porque las prácticas cordobesas pasadas iban cristalizando en productos que circulaban y se utilizaban en otros países mostrando que los criterios de observación y cálculo utilizados hablan sido los adecuados. Sin embargo el tercer director estadounidense del observatorio cordobés, Charles Perrine, advertirla el problema de continuar en la linea astronométrica y empezarla a impulsar la construcción de una estación astrofísica en la Argentina.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleDisputas entre los dos principales observatorios argentinos (1927-1936)es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Rieznik, Marina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Rieznik, Marina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.filFil: Rieznik, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2009


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina