Show simple item record

dc.contributor.authorMonzón, Hugo Germán
dc.date.accessioned2016-08-12T15:01:56Z
dc.date.available2016-08-12T15:01:56Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.isbnisbn:978-950-33-0622-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3067
dc.description.abstractEl registro fósil sugiere que el destino de virtualmente todos los organismos es la extinción, del mismo modo que nuevos taxones se han originado a través del tiempo, así también ellos han desaparecido. La interpretación estadística de la información empírica indica, de hecho, que la mayoría de los géneros y las especies viven durante períodos geológicos limitados.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleLos dos rostros de la causalidad en el fenómeno de extinción masivaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Monzón, Hugo Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filsofía y Humanidades; Argentina.
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Ciencia


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina