Show simple item record

dc.contributor.advisorCuesta, Rodrigo
dc.contributor.advisorMarin, Fwala-lo
dc.contributor.authorColella, María Celeste
dc.date.accessioned2022-12-06T14:36:00Z
dc.date.available2022-12-06T14:36:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29922
dc.description.abstractEl presente escrito surge a partir del deseo de conocer y dar a conocer los procedimientos del montaje audiovisual de los que se vale Brodda Teatro Producciones para la construcción de la puesta en escena de sus obras, grupo del que soy miembro y directora hace más de ocho años. Brodda Teatro Producciones nace en 2014 por iniciativa de un grupo de estudiantes de la Lic. en Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo convoca e invita a artistas del medio, de diferentes escuelas de formación, para roles actorales y técnicos en sus producciones, como una forma de integración de las artes escénicas en la ciudad de Córdoba. Apuesta, de este modo, a que el cruce de miradas enriquezca a las obras y permita la apertura a nuevos públicos, habilitando al mismo tiempo un espacio de experiencias autodidactas e intercambios creativos. Las obras de teatro estrenadas por el grupo en cuestión son: “Ser de vino y no vinagre” (en co-producción con Anacletas Teatro - 2014), “Perdón, es que te amo” (2014), “Clase B: el efecto secundario” (2016), “Esperando la carroza” (2016), “Buenos Modales: el innegable placer de perder el control” (2017), “Perdón, es que te amo Vol. 2” (2019) y “Funesto. Teatro en concierto” (2019). “Brodda” se ha ganado un lugar en la plaza teatral cordobesa, con propuestas variadas que combinan parodia, humor, música, gran despliegue escenotécnico y temáticas diversas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectadaptación teatrales
dc.subjectbisociaciónes
dc.subjectBrodda Teatro Produccioneses
dc.subjectciencia ficciónes
dc.subjectcinematizaciónes
dc.subjectdispositivo escénicoes
dc.subjectfilm escénicoes
dc.subjecthibridaciónes
dc.subjectintertextualidades
dc.subjectmacropoéticaes
dc.subjectmicropoéticaes
dc.subjectmontaje audiovisuales
dc.subjectmultinarrativaes
dc.subjectparodiaes
dc.subjectpuesta en escenaes
dc.subjectspace operaes
dc.subjectteatro cómicoes
dc.subjectteatro independiente de Córdoba (Argentina)es
dc.subjecttranstextualidades
dc.titleDel cine y la televisión al teatro : la cinematización de la escenaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Colella, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional