FCS - Partes de Libro 2020
Recent Submissions
-
Entorno político institucional en Córdoba: permeabilidad a los procesos de incidencia de Organizaciones de la Sociedad Civil desde 2010
(2020)La presente investigación busca dar cuenta de los mecanismos y procesos de incidencia de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los espacios públicos locales que permiten, a su vez, generar instancias de ... -
La sexualidad y la (no) reproducción en la Atención Primaria de la Salud: representaciones de los efectores de salud
(2020)Este artículo pretende compartir las primeras reflexiones construidas en el proceso de investigación desarrollado entre 2018 y 20191, en torno a los argumentos y conocimientos sobre las sexualidades y (no) reproducción ... -
Poéticas de la sensibilidad. Derek Jarman y su tratado sobre el color
(2020)En el año 2017 se traduce y publica en Argentina, Croma. Un libro de color (Caja Negra) de Derek Jarman -cineasta y activista inglés- que muere por complicaciones relacionadas al sida en 1994. Como en el caso de otros ... -
Acceso y efectivización de los derechos sexuales y (no) reproductivos en salud pública en Córdoba
(2020)Interesa compartir algunas reflexiones producto del trabajo de investigación que venimos desarrollando en torno al acceso de derechos de ciudadanía en salud sexual y (no) reproductiva en el subsector de salud pública de ... -
Neoliberalización y nuevos escenarios estatales. Algunas coordenadas teóricas y una referencia al caso argentino
(2020)El presente artículo pretende poner en relación un conjunto de categorías y problemáticas que han guiado una primera aproximación de un colectivo de investigación de reciente formación que analiza las tendencias de la ... -
La neoliberalización del campo educativo de la escuela secundaria en la Provincia de Córdoba: tendencias, tensiones y oportunidades contra-neoliberalizadoras
(2020)A partir del año 1999, la Provincia de Córdoba en un escenario de recambio de gobierno, da inicio a un proceso de reforma del Estado en el que participaron actores políticos, económicos y sociales. El hecho se instala en ... -
Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
(2020)El proyecto se formula a partir del convenio suscripto entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC y la Universidad de La Laguna-ULL (España) como parte de un Programa Internacional de Investigación y del cual la ... -
Oligarquía: operatividad y estimación de una categoría política
(2020)El Mundo Today, portal satírico español, publica en noviembre de 2018 una nota titulada: “¿Qué es el fascismo, la nueva moda que arrasa entre los millennials?”. Acaso el secreto de la efectividad de esta humorada es la que ... -
Una invitación a tender puentes entre experiencias locales a partir de la democratización de los documentos
(2020)¿Qué encontrará un/a lector/a en estas huellas documentales? ¿Qué preguntas guiaron esta selección de correspondencia? Estos interrogantes nos remiten a momentos claves en la construcción del conocimiento histórico, al ... -
Semblanza biográfica de José Severo Caballero
(2020)José Severo Caballero vivió entre los años 1917 y 2005; la mayor parte del tiempo en la ciudad de Córdoba y durante menos tiempo en Buenos Aires durante la presidencia de Raúl Alfonsín, época en que, según Carlos Julio ... -
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo
(2020)Los primeros días del año 2020 ofrecieron imágenes de situaciones que, a pesar de no ser novedosas en la escena argentina contemporánea, provocaron declaraciones e intervenciones políticas inmediatas y ocuparon un lugar ... -
El estado de la pandemia
(2020)La magnitud de la crisis desatada por la pandemia de Coronavirus es evidente a todas luces, incluso si resulta demasiado pronto para vislumbrar sus alcances. Sin embargo, es indudable que el escenario geopolítico y ... -
Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea : introducción
(2020)Nos propusimos analizar las transformaciones, disrupciones y continuidades en las estrategias de regulación estatal y en la configuración de los problemas públicos en áreas tales como: (i) justicia y seguridad ciudadana, ... -
¿Quién cuida a los que cuidan? Los cuidadores formales de personas mayores en tiempo de pandemia
(2020)La vida ha cambiado a nivel mundial producto de una pandemia generada por la enfermedad Covid-19, que atravesó no solo los cuerpos de las personas, sus lazos, sus proyectos sino también los sistemas políticos y sociales ... -
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979
(2020)En este artículo expondremos con una perspectiva de género los recorridos que los gobiernos autoritarios dispusieron para las detenidas por razones políticas. En el caso de Córdoba estos recorridos se iniciaron antes del ... -
Marginalidad, configuraciones discursivas y formas de menosprecio
(2020)El objeto que abordaremos en el presente artículo refiere a las diferentes configuraciones que adquieren los procesos de marginalización en el discurso social argentino contemporáneo y que en una topografía social organizan ... -
Aportes para pensar las Autonomías en las infancias y adolescencias
(2020)La categoría “autonomía progresiva” contendida en las normativas nacionales e internacionales vinculadas a las infancias como sujetos de derecho, se hace presente en las intervenciones profesionales interdisciplinarias ... -
Historia, política y memoria en los años 70: una lectura desde la Córdoba “mística y doctoral”
(2020)En este trabajo consideramos que la indagación acerca de los procesos de construcción del pasado involucra la definición de problemas claves que forman parte de una concepción de la historia de la historiografía que expande ... -
Los´80. Entre dictadura y democracia
(2020)La estrategia del Proyecto de Reorganización nacional del gobierno dictatorial iniciado con el golpe de estado de 1976, de imponer el modelo de acumulación capitalista neoliberal y quebrar con todo tipo de resistencias ... -
Los marginales en pantalla
(2020)Desde un enfoque centrado en los estudios semióticos, en articulación con los aportes de conceptualizaciones de di- versos campos de la teoría crítica contemporánea, nos pro- ponemos explorar materiales tomados de la ...