Show simple item record

dc.contributor.authorBracco, Marta
dc.contributor.authorAngiolini, Silvina
dc.contributor.authorJerez, Lisardo
dc.contributor.authorPacharoni, Ana
dc.contributor.authorAvalos, Pablo
dc.contributor.authorGatani, Mariana
dc.date.accessioned2022-11-10T12:13:06Z
dc.date.available2022-11-10T12:13:06Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29552
dc.description.abstractEl uso de energías no renovables está causando problemas energéticos que promueven la búsqueda de alternativas para reducir el consumo. Las energías renovables y el acondicionamiento térmico eficaz son estrategias para optimizar los recursos energéticos y lograr confort adecuado para viviendas en la región. Se presenta el siguiente artículo con el análisis de comportamiento higro térmico de una tipología de vivienda unifamiliar tipo dúplex, dentro de la trama urbana, ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Se analiza su desempeño energético en relación al sistema constructivo utilizado y a las distintas orientaciones que la tipología puede adoptar en relación con la trama urbana. Se evalúa el desempeño energético en relación a pérdidas y ganancias térmicas, según normas IRAM, Instituto Argentino de Racionalización y Certificación, mediante los coeficientes de transmitancia térmica, los riesgos de condensación intersticial y superficial, la presencia de puentes térmicos y el coeficiente G de pérdidas y ganancias volumétricas. Las conclusiones establecen que la tipología tipo dúplex tiene un comportamiento aceptable satisfactorio, aún en las orientaciones oeste y sur de nuestra latitud. El emplazamiento define el comportamiento eficiente de las envolventes en verano. La escasa exposición de las envolventes al exterior, y su compacidad, se constituyen como uno de los indicadores claves del buen funcionamiento en invierno, como así también la relación de superficie de envolventes vidriadas y envolventes opacas. Se presentan resultados bajo el enfoque sustentable. Se evalúan posibles mejoras y su incidencia en los costos para un comportamiento más eficiente.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectVivienda urbanaes
dc.subjectVivienda unifamiliares
dc.subjectDuplexes
dc.subjectEnergía alternativaes
dc.subjectEnergía renovablees
dc.subjectHigrometríaes
dc.titleLa importancia de la orientación en el desempeño térmico energético de tipología vivienda urbana Duplexes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.versionpublishedVersion
dc.description.filFIL: Bracco, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Ávalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.description.filFil: Gatani, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.es
dc.journal.referatoSin referato
dc.description.fieldOtras Ingenierías y Tecnologías
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialImprenta de Publicaciones Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
dc.book.firstpage149
dc.book.lastpage155
dc.book.pages300
dc.book.roleAutor
dc.book.titleARTICULACIONES II -ACCIONES TÁCTICASes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International