Browsing FAUD - Artículos 2013 by Title
Now showing items 1-20 of 56
-
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina., 2013)El objetivo de este artículo es contribuir a valoración del aporte que Marina Waisman hace a nuestra formación de grado, desde su participación en la dirección de la colección Summarios. Los cuadernos Summarios, publicados ... -
Aprender y enseñar la complejidad en diseño
(2014)Apelaremos para comenzar a una verdad de Perogrullo, pero necesaria en este momento: la realidad cultural es compleja ergo, su resolución desde el ejercicio del diseño es igualmente compleja. Más allá de la obviedad de tal ... -
Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
(2013)Aproximarse a la vivienda como objeto de estudio, desde una asignatura proyectual del ciclo básico de la carrera de arquitectura, constituye un desafío. Vivimos una época donde la representación inunda nuestro habitar con ... -
La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina., 2013)El artículo de la Revista HI propone reflexionar acerca de las problemáticas de inclusión entre el tejido físico y el tejido social en los barrios tradicionales y pericentrales de la ciudad de Córdoba. Abordado el problema ... -
Ausencias Presentes
(2014)Cuando uno proyecta, se proyecta. La formación del arquitecto arranca con la vida misma, su historia, su cultura, su tierra, sus espacios, trayectos aleatorios que condicionan fuertemente las operaciones proyectuales. ... -
Ausencias presentes : imágenes del recuerdo, imágenes de la memoria
(2014)Las imágenes vistas están sujetas irremisiblemente a nuestra censura personal; existen dos tipos de imágenes: La imagen del recuerdo y la imagen de la memoria. Memoria (Gedächtnis) y recuerdo (Erinnerung) expresan nociones ... -
Buenos Aires, cuando yo te vuelvo a ver...
(Federación Psicoanalítica de América Latina. Montevideo. Uruguay, 2014)Realización de los dibujos del artículo -
Check list de sustentabilidad aplicada al proyecto
(2014)El artículo plantea que, en un abordaje desde el marco teórico complejo de la sustentabilidad en los campos de la arquitectura, el urbanismo y la ordenación del territorio, es importante avanzar hacia nuevas estrategias ... -
Comportamiento de las estructuras de madera construidas en la Estancia Jesuitica de Santa Catalina en el siglo XVII
(2014)Este trabajo presenta el estudio de tipologías estructurales de madera utilizadas por los jesuitas en las construcciones de la Estancia de Santa Catalina, provincia de Córdoba. Se realizó la identificación macroscópica y ... -
Concurso nacional de ideas para la Reserva Vaquerías de la UNC
(2014)Concurso Nacional de Ideas para el Centro de Interpretación Ambiental y Casa de Guardaparques Reserva Natural Vaquerías Provincia de Córdoba, realizado en 2013. El proyecto desarrollado por P. Carballo, D. Huspe y M. Errasti ... -
La Condicion Urbana
(2013)En el contexto actual de los estudios urbanos, la diversidad de temas y la amplitud del campo científico son un claro reflejo de lo que implica la ciudad y la condición urbana que la define. Como hecho humano la ciudad ... -
Conjuntos habitacionales y densificación residencial : evaluación comparativa desde la calidad de vida propuesta
(2014)Los estudios sobre la temática habitacional que el equipo de investigación viene realizando desde 2002, han permitido identificar externalidades negativas en el proceso de crecimiento urbano, en el municipio de Córdoba. ... -
Conjuntos habitacionales y densificación residencial : evaluación comparativa desde la calidad de vida propuesta
(Falú, Ana, 2014)Los estudios sobre la temática habitacional que el equipo de investigación viene realizando desde 2002, han permitido identificar externalidades negativas en el proceso de crecimiento urbano, en el municipio de Córdoba. ... -
Constelaciones rurales serranas. Lógicas de ocupación del territorio y modelos de orden en el Norte de Traslasierra, Córdoba, Argentina
(2013)Un conjunto de lecturas intencionadas, arrojadas sobre un antiguo paisaje cordobés, develan las lógicas de ocupación desarrolladas a lo largo de siglos de construcción territorial, que resultan de la combinación de pautas ... -
La construcción de un paisaje cultural a escala del territorio: el camino de las usinas del río Suquía [Córdoba], Argentina
(2014)La particular geografía de Córdoba y la presencia del agua se han constituido en referencias constantes desde sus orígenes y en un potencial instrumento para su desarrollo. Impronta material en el territorio las industrias ... -
Conversaciones con arquitectos
(2013)La entrevista se desarrolló en el marco de un programa televisivo para los SRT de la Universidad Nacional de Córdoba, en ocasión de la entrega del Doctor Honoris Causa al Arq. Pelli. En el diálogo se repasan algunos de los ... -
Conversaciones con arquitectos. Entrevista con Marco Rampulla
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Historia de la Arquitectura IA, 2013)La cátedra de Historia de la Arquitectura 1A propicia la discusión y el debate acerca del ejercicio de la profesión a través de entrevistas a personajes destacados del medio cordobés. En este caso, el arquitecto Marco ... -
Croquis. Pensar con la mano
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, 2014)Croquizar no es dibujar, no es imitar, ni representar. El croquis es una tensión entre el ver y el hacer. Cuando se croquiza, se elige. Se puede estar proyectando, estudiando o comunicando una idea. Es una herramienta que ... -
Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
(2013)Las Áreas Verdes Públicas de Permanencia (AVPP), actuales o potenciales, son aquellas que por su forma, dimensiones, área y facilidad de acceso pueden o podrían ser utilizadas, dado un manejo determinado, a la función de ... -
Diseño participativo del espacio público : los niños/as aportan sus ideas en Unquillo
(Martínez, Mónica Susana, 2016)Se presentan los resumenes de los siguientes proyectos: "Re-localización poblacional intraurbana. Estudio de los impactos socio-espaciales para la planificación y el desarrollo urbano. El caso los Barrios-Ciudad en Córdoba, ...