Browsing FAUD - Artículos 2013 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 56
-
Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
(2013)Aproximarse a la vivienda como objeto de estudio, desde una asignatura proyectual del ciclo básico de la carrera de arquitectura, constituye un desafío. Vivimos una época donde la representación inunda nuestro habitar con ... -
Prestaciones extensionistas y aprendizaje en habitat social
(2013)El artículo describe la experiencia extensionista de la Cátedra Problemática de la vivienda popular, FAUD UNC. Córdoba. Indicando los pasos metodológicos llevados a cabo. -
Segregación urbana y mercantilización del territorio en la Ciudad de Córdoba, Argentina: caso de Villa La Maternidad
(2013)El presente trabajo aborda, en su primera parte, las transformaciones urbanas que tuvieron lugar en las ciudades latinoamericanas, especialmente en Argentina, con la implementación de las políticas neoliberales a partir ... -
La vivienda y la fábrica. Dos dispositivos claves de la cultura urbana en Córdoba entre 1945 y 1970
(2013)Nuestro objetivo es abordar el proceso de modernización urbana vinculándolo a la constitución del campo disciplinar del urbanismo y verificar la aportación histórica de la industria y de los conjuntos planificados de ... -
Elementos básicos del diseño para presentaciones. Publicación de cátedra
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina., 2013)Todo lo expresado hasta aquí, toma cuerpo en las estructuras didácticas de lo que considero puede ser el Taller de la Asignatura Arquitectura 4B en tanto cierre parcial del aprendizaje proyectual. En efecto, esta propuesta, ... -
Conversaciones con arquitectos
(2013)La entrevista se desarrolló en el marco de un programa televisivo para los SRT de la Universidad Nacional de Córdoba, en ocasión de la entrega del Doctor Honoris Causa al Arq. Pelli. En el diálogo se repasan algunos de los ... -
Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
(2013)Las Áreas Verdes Públicas de Permanencia (AVPP), actuales o potenciales, son aquellas que por su forma, dimensiones, área y facilidad de acceso pueden o podrían ser utilizadas, dado un manejo determinado, a la función de ... -
Los eventos culturales masivos como patrimonio intangible: lineamientos para articular sitios históricos del norte cordobés
(Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Brasil, 2013)Los eventos culturales masivos son celebraciones multitudinarias organizadas que generan un impacto en la ciudad que los produce apropiándose del lugar donde se insertan. Estas festividades de expresión popular tradicional ... -
La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina., 2013)El artículo de la Revista HI propone reflexionar acerca de las problemáticas de inclusión entre el tejido físico y el tejido social en los barrios tradicionales y pericentrales de la ciudad de Córdoba. Abordado el problema ... -
Violencia sexista en la calle y en la casa
(2013)Una de las preocupaciones fundamentales de las sociedades y de los gobiernos de los países de América Latina, es la creciente violencia y sentimiento de inseguridad de la población, que se ha constituido en una de las ... -
La Condicion Urbana
(2013)En el contexto actual de los estudios urbanos, la diversidad de temas y la amplitud del campo científico son un claro reflejo de lo que implica la ciudad y la condición urbana que la define. Como hecho humano la ciudad ... -
Los pueblos del desierto. Conquista, urbanización y colonización del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930)
(2013)En esta presentación se estudian los pueblos del espacio agropecuario de La Pampa trazados a partir de la Conquista del Desierto, el avance del ferrocarril y la colonización, en el período entre 1879 y 1930. Se analizan y ... -
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina., 2013)El objetivo de este artículo es contribuir a valoración del aporte que Marina Waisman hace a nuestra formación de grado, desde su participación en la dirección de la colección Summarios. Los cuadernos Summarios, publicados ... -
Tres ideas para Río Ceballos. Hacia la conformación de una Ciudad Parque
(2013)Publicación del trabajo de ordenamiento urbano, centrado en la identificación y desarrollo de aquellos temas centrales que sustentan a futuro un nuevo modelo urbano para Río Ceballos (RC), una meta-objetivo capaz de ... -
Conversaciones con arquitectos. Entrevista con Marco Rampulla
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Historia de la Arquitectura IA, 2013)La cátedra de Historia de la Arquitectura 1A propicia la discusión y el debate acerca del ejercicio de la profesión a través de entrevistas a personajes destacados del medio cordobés. En este caso, el arquitecto Marco ... -
Constelaciones rurales serranas. Lógicas de ocupación del territorio y modelos de orden en el Norte de Traslasierra, Córdoba, Argentina
(2013)Un conjunto de lecturas intencionadas, arrojadas sobre un antiguo paisaje cordobés, develan las lógicas de ocupación desarrolladas a lo largo de siglos de construcción territorial, que resultan de la combinación de pautas ... -
Diseño sustentable: el rol de las morfologías y tecnologías
(2013)Un proceso de adecuación de los programas de enseñanza del diseño orientado hacia la sustentabilidad debe necesariamente garantizar: -Acciones de articulación -Programas flexibles - Incorporación de saberes de distinto ... -
Extensión urbana e intervenciones habitacionales : el caso de la ciudad de Córdoba (Argentina)
(2013)El presente documento tiene por objeto aportar elementos que vinculan la extensión urbana con la planificación del crecimiento y la política de vivienda, tomando como caso de estudio las intervenciones habitacionales ... -
Tensiones entre cambios y permanencias : la valoración de las intervenciones en paisajes con recursos patrimoniales
(Cañas, Nicolás, 2013)El estudio de las transformaciones de paisajes conrecursos patrimoniales permitirá definir ciertascaracterísticas acerca de cómo debe ser el desarrollo deestas áreas y también permitirá indicar como la lecturade los cambios ... -
Indicadores de control ciudadano para el goce efectivo del derecho a la ciudad en términos de desarrollo urbano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
(2013)La desigualdad y fragmentación territorial exigen la co-responsabilización de todos los sectores, en un esfuerzo deliberado y organizado para lograr las transformaciones necesarias y favorecer el goce del derecho a la ...