Ammar con voz propia. Campaña participativa por el reconocimiento de los derechos de lxs trabajadorxs sexuales de Córdoba

View/ Open
Date
2022Author
Ferrari, María Pilar
López De Simone, Selvia Lorena
Sancho Furlán, Aimé
Advisor
Pereyra, Marta Beatriz
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo final para optar por el grado de Licenciadas en Comunicación social, da cuenta del proceso de producción y realización de la Campaña radiofónica “Ammar con Voz Propia” que busca informar y sensibilizar a las audiencias de radios comunitarias cordobesas pertenecientes a la Red Farco (Foro Argentino de Radios Comunitarias) sobre la temática Trabajo Sexual Autónomo.
Se abordó la temática desde de la perspectiva de comunicación participativa para relevar las demandas de la organización AMMAR-Córdoba (Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas), integrada por trabajadorxs sexuales autónomxs adheridas al sindicato CTA (Central de Trabajadores/as de la Argentina).
A través de la indagación teórica en el marco de los estudios de género, entendemos que el trabajo sexual es una opción laboral tomada voluntariamente por personas mayores de edad que consiste en brindar un servicio de carácter sexual a cambio de una remuneración económica.
El carácter esencial del producto radiofónico es la apropiación de esta herramienta para que lxs trabajadorxs sexuales expresen en primera persona la lucha por el reconocimiento de sus derechos; en un contexto adverso de criminalización, discriminación, estigmatización y abuso policial.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Ferrari, María Pilar; López De Simone, Selvia Lorena; Sancho Furlán, Aimé. (2019). “Ammar con voz propia. Campaña participativa por el reconocimiento de los derechos de lxs trabajadorxs sexuales de Córdoba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
The following license files are associated with this item: