Lo sonoro en la escena transmediática
Date
2013Author
Pereyra, Marta
Sánchez Ferreiro, Alejandra
Maristany, Ana
Vélez, Juan
Metadata
Show full item recordAbstract
La ciudad como hecho colectivo se manifiesta, fundamentalmente, en la red de espacios públicos. A
través de la cartografía sonora, nos interrogamos sobre los diferentes sentidos que puedan adquirir
estos espacios desde la dimensión del sonido. Esta cartografía relata, retrata, cronica, comenta,
opina sobre lugares, personajes, instantes, espacios, momentos, trayectos de la ciudad.
Desde estos disparadores, el Proyecto Cartografía sonora de la ciudad: antropología de lo cercano,
consiste en el relevamiento del deambular cotidiano de nuestra ciudad expresando, a través del
lenguaje sonoro, sus carencias, sus contradicciones, sus estímulos culturales, su devenir, en un aquí
y ahora. El lenguaje sonoro aporta el estímulo a la imaginación de quien acceda a cada nodo de este
entramado. Mediante variadas formas el mapa releva la ciudad a la vez que revela lo que los
productores han decidido compartir.