Browsing FD - Congresos 2013 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 155
-
La comunicación, un campo disciplinar independiente
(2013)Abordar la comunicación como campo disciplinar requiere considerar las múltiples cuestiones que lo configuran desde una perspectiva compleja que dé cuenta de las diferentes problemáticas que lo atraviesan y los diversos ... -
La cooperación internacional como principio del Derecho Internacional Privado actual
(2013)El objetivo de la presente comunicación es esbozar algunas ideas sobre el rol que el principio de la cooperación internacional juega dentro del esquema y dinámica del Derecho Internacional Privado actual y su incidencia ... -
Los cineclubes en Córdoba: procesos de legitimación
(2013)La ponencia se incluye dentro del proyecto de investigación: La lectura de la Historia en los discursos de Córdoba: el discurso cinematográfico SECYT UNC (2012-2013) Se propone el concepto de Cineclub como institución ... -
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales
(2013)Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por ... -
La articulación de docencia, investigación y extensión desde un nuevo modelo conceptual multidimensional. Articulación entre docencia, investigación y extensión
(2013)El presente trabajo se propone abordar cuestiones tan importantes como la articulación de docencia, investigación y extensión, que unidas constituyen temas estratégicos de una política educacional, en una sociedad ... -
Programa de sustitución de viviendas ranchos para la erradicación de Mal de Chagas
(2013)El Programa de Sustitución de Viviendas Ranchos para la Erradicación del Mal de Chagas surge en el marco regulatorio de la Ley de Emergencia Sanitaria y Habitacional N° 9601 y en directa relación con la identificación del ... -
Recorrido contextual en la producción audiovisual cordobesa (2001-2011)
(2013)El presente documento es una aproximación al contexto en el cual se desarrollaron las nuevas producciones audiovisuales cordobesas. En el marco de la investigación Nuevas miradas en comunicación y producción de contenidos ... -
Algunas pautas para la regulación integral de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida
(2013)Hasta no hace mucho tiempo la procreación era parte del mero orden biológico natural: concepción intrauterina, embarazo y nacimiento. El panorama, hoy es mucho más complejo pues la ciencia abrió la posibilidad de una ... -
Entornos virtuales y prácticas de formación de comunicadores
(2013)Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por ... -
Expresiones ciudadanas a través de redes digitales
(2013)Las profundas transformaciones de la vida cotidiana actual y en cierta manera, el extrañamiento que provocan, torna interesante la revisión de algunos conceptos pero fundamentalmente, la reflexión sobre la relación entre ... -
Los principios generales del derecho internacional privado en la actividad de interpretación e intregración
(2013)El sistema del Derecho Internacional Privado (DIPr), como disciplina jurídica dedicada y comprometida con la situación privada internacional, capta la problemática vinculada a las relaciones jurídicas privadas internacionales, ... -
La discursividad en el audiovisual de no ficción desde el espacio universitario
(2013)La Argentina de la década 2001-2011 ha sido objeto de grandes transformaciones en el sector audiovisual así como en las perspectivas que atraviesa la construcción de los géneros audiovisuales de la época posibilitando ... -
Formación de comunicadores sociales y redes sociales virtuales: entre la alfabetización académica y la alfabetización digital
(2013)La inclusión y uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), producen profundas transformaciones en diferentes ámbitos sociales. El campo educativo -en general- y el nivel superior -en particular- ... -
Escuela y participación infantil. La esfera pública como espacio de expresión de la subjetividad jurídica en el ámbito escolar
(2013)A más de veinte años de la entrada en vigencia de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, las preguntas respecto de lo que significa ser sujetos de derechos siguen sin respuesta. Las prácticas sociales del ... -
La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
(2013)El sistema jurídico puede ser entendido como un espacio válido para poder reflexionar, objetar y repensar las cuestiones relacionadas con las problemáticas del género. También el Sistema Jurídico Penal, puesto que se ... -
El sobreendeudamiento y la situación particular del adulto mayor en la relación de consumo
(2013)En la concepción actual la relación de consumo se establece de manera asimétrica, y esta debilidad estructural es la que da lugar al derecho protectorio de los consumidores. La situación del adulto mayor como “consumidor”, ... -
Sostenibilidad económica, proyecto y construcción de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situación actual de medios radiofónicos comunitarios y públicos en Córdoba)
(2013)En el marco del proyecto de investigación -Apropiación mediática: disponibilidad y acceso de medios radiofónicos y televisivos, dirigido por Susana Morales y María Inés Loyola, y subsidiado por la SeCyT nos proponemos ... -
Sobre la efectividad de los procesos de reforma judicial. A propósito de la utilización del juicio por jurados en casos de corrupción
(2013)La ley N° 9181 estableció la realización obligatoria de juicios por jurados populares para el juzgamiento de algunos delitos económicos y de corrupción en todo el territorio de la provincia de Córdoba. Los procesos penales ... -
La representación colectiva de los trabajadores: evolución de los regímenes legales desde la perspectiva de la autonomía colectiva
(2013)Respuesta a las cuestiones centrales de representación sindical. Es el relato nacional de Argentina ante el congreso. El informe fue seleccionado entre los presentados por once países, para ser publicado. -
La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
(2013)La conflictividad y la discontinuidad han sido las notas características de la GRSU en la ciudad de Córdoba con el previsible saldo negativo para sus resultados. Desde la perspectiva neoinstitucionalista, la presente ...