Browsing FD - Congresos 2013 by Title
Now showing items 1-20 of 155
-
A 400 años de la Creación de la Universidad de Córdoba. Los aportes desde el Derecho. Etapas de la disciplina Introducción al Derecho
(2013)A comienzos del siglo XX gran parte de las ideas jurídicas dominantes tenían como marco de referencia, como escenario a la Universidad Nacional de Córdoba. Ésta era considerada como un glorioso testigo de tres siglos, ... -
La "actualidad" de Walter Benjamin Giorgio Agamben, Georges Didi-Huberman y el problema de la temporalidad
(2013)La pregunta por la "actualidad" de Walter Benjamin activa la interrogación por la historicidad, por la transmisibilidad, de una obra en la que las concepciones tradicionales de historia y transmisión estallaron por los ... -
Agrobiotecnología y derechos de propiedad intelectual: Problemas y efectos de interfase entre patentes biotecnológicas y Derechos de Obtención Vegetal (DOV)
(2014)El presente estudio aborda algunas cuestiones que plantean los organismos genéticamente modificados (OGM) vegetales, cuyas características permiten acceder a una doble protección: la protección de la legislación de patentes ... -
Algunas pautas para la regulación integral de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida
(2013)Hasta no hace mucho tiempo la procreación era parte del mero orden biológico natural: concepción intrauterina, embarazo y nacimiento. El panorama, hoy es mucho más complejo pues la ciencia abrió la posibilidad de una ... -
Algunas pautas para la regulación integral de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida
(2013)Hasta no hace mucho tiempo la procreación era parte del mero orden biológico natural: concepción intrauterina, embarazo y nacimiento. El panorama, hoy es mucho más complejo pues la ciencia abrió la posibilidad de una ... -
El aporte de la Gramática Sistémico Funcional en la comprensión y producción de microrelatos: implicancias pedagógicas
(2013)Esta presentación tiene como objetivo analizar la productividad del microrrelato para el desarrollo de la comprensión lectora y la producción escrita del Español como lengua materna. El microrrelato se define como discurso ... -
Aprendizaje colectivo y participación en la escuela: un caso de estudio "Cine Tiza"
(2014)El sujeto está atravesado por una multiplicidad de instituciones sociales entre las cuales, la Institución Educativa cobra especial importancia por su rol como formadora de subjetividades, modelando conductas, transmitiendo ... -
La articulación de docencia, investigación y extensión desde un nuevo modelo conceptual multidimensional. Articulación entre docencia, investigación y extensión
(2013)El presente trabajo se propone abordar cuestiones tan importantes como la articulación de docencia, investigación y extensión, que unidas constituyen temas estratégicos de una política educacional, en una sociedad ... -
Beneficio de justicia gratuita en favor del consumidor en reciente fallo del TSJ de Córdoba
(2014)En el presente comentario analizaremos un reciente pronunciamiento de la Sala Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba , que deniega la aplicación del “beneficio de justicia gratuita” receptado en el ... -
El bloque regional UNASUR y su representación en la prensa digital
(2013)La aparición de los medios digitales y el uso de las redes de comunicación suponen el nacimiento de un nuevo canal de información, con un lenguaje propio y con unas características de comunicación y contenidos diferentes ... -
Los cineclubes en Córdoba: procesos de legitimación
(2013)La ponencia se incluye dentro del proyecto de investigación: La lectura de la Historia en los discursos de Córdoba: el discurso cinematográfico SECYT UNC (2012-2013) Se propone el concepto de Cineclub como institución ... -
Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
(2014)Eje Temático: Educación y Derechos Humanos Titulo Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones. Autoras: Rodríguez Magdalena. Villarroel Lucía. Nuestro trabajo de investigación retoma las líneas de ... -
La comunicación en un mundo globalizado : Desafíos para la sociedad y el derecho como fenómeno multidimensional
(2013)El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también a ... -
Comunicación y Lenguaje: Una experiencia a través del juego, la experiencia, las tecnologías y el arte
(2013)Un equipo integrado por docentes e investigadores del Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Lenguas y del Taller III y Producción Audiovisual de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional ... -
La comunicación, un campo disciplinar independiente
(2013)Abordar la comunicación como campo disciplinar requiere considerar las múltiples cuestiones que lo configuran desde una perspectiva compleja que dé cuenta de las diferentes problemáticas que lo atraviesan y los diversos ... -
Comunicación/política en las organizaciones sociales de gestión horizontal
(2013)Comunicación/política en las organizaciones sociales de gestión horizontal. En este artículo trazaremos, en primer lugar, un recorrido sobre la conceptualización de comunicación/política, su fundamentación y alcances. ... -
Comunicación/política en las organizaciones sociales de gestión horizontal
(2013)Comunicación/política en las organizaciones sociales de gestión horizontal. En este artículo trazaremos, en primer lugar, un recorrido sobre la conceptualización de comunicación/política, su fundamentación y alcances. Para, ... -
La concentración de las industrias de comunicación y la socialización de la información económica. El caso del Suplemento Económico del Diario Clarín.
(2013)A partir de la década de los 70s las condiciones del capitalismo cambiaron. La transnacionalización y desregulación de los flujos financieros internacionales y el cambio de paradigma económico hacia las políticas de ajuste ... -
La concepción del Banco Mundial sobre educación: proyectos y derechos en la Argentina del Bicentenario
(2013)La ponencia analiza la concepción sobre educación sostenida por el Banco Mundial (BM), tal como se formula en dos créditos de la institución acordados a la Argentina en 2005 y 2007. Destinados a la mejora del sistema ... -
Conexión de la Asignatura Introducción al Derecho con el plan de estudios
(2013)La realidad analizada dentro del contexto en el que vivimos hoy, posmoderna y globalizada, procesos claves de una sociedad en transición, nos llevan a preguntarnos cuál es la identidad de ésta disciplina y cuál debería ...