Show simple item record

dc.contributor.authorMerlo, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-06-30T18:11:19Z
dc.date.available2022-06-30T18:11:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-987-1751-16-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/26797
dc.description.abstract¿Los derechos humanos, una institución sin fundamentos? El trasfondo epistemológico de un debate práctico. Resumen: En la actualidad los derechos humanos gozan de un alto grado de reconocimiento. En la Argentina, son parte inescindible de la cultura democrática a partir de la recuperación de la democracia en 1983. Pero más allá de su institucionalización, se presenta el problema filosófico de su legitimidad, que ya no puede atribuirse a supuestos metafísicos o trascendentales. En nuestro tiempo -para muchos la era del pensamiento postmetafísico- de los funda en su carácter racional, en su poder sentimental o en la conjunción de ambos factores. Al respecto se destacan posturas como la de Richard Rorty y Jürgen Habermas, ambos defensores modernos de los DDHH, pero que se enfrentan en lo que atañe a su legitimación. Rorty rechaza que se los pueda validar como universales a partir de principios esenciales o transculturales. Considera que su fuerza se apoya en sentimientos de dolor compartidos. Por su parte Habermas la alternativa racional discursiva- afirma que su justificación se apoya en supuestos pragmático-universales y en una teoría de la evolución social.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectUniversalismoes
dc.subjectContextualismoes
dc.title¿Los derechos humanos, una institución sin fundamentos? El trasfondo epistemológico de un debate prácticoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCentro de Estudios Avanzados, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Escuela de Trabajo Social. Universidad Nacional de Córdoba.
dc.conference.eventI Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades: "Perspectivas y debates actuales a 30 años de la democracia". VIII Jornadas Interdisciplinarias de Humanidades y Ciencias Sociales del CIFFyH.
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-10
dc.conference.institutionCentro de Estudios Avanzados, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Escuela de Trabajo Social. Universidad Nacional de Córdoba.
dc.conference.journalI Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades: "Perspectivas y debates actuales a 30 años de la democracia". VIII Jornadas Interdisciplinarias de Humanidades y Ciencias Sociales del CIFFyH.
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International