Tesis 2020
Recent Submissions
-
Mecanismos de Adaptación y Afrontamiento ante el diagnóstico. “Cómo es mi vida a partir del lupus” : Estudio cualitativo fenomenológico a realizar con los integrantes y grupos familiares pertenecientes a la organización “Lupus Córdoba” 2021
(2020-03-01)El siguiente proyecto de investigación se aplicará a los pacientes y grupos familiares pertenecientes a la organización “Lupus Córdoba” con el fin de conocer: ● Las aptitudes que desarrollan para sobrellevar y traspasar ... -
Experiencias de acompañamiento a la familia del paciente con discapacidad auditiva : Estudio a realizarse con los enfermeros del servicio de pediatría del Hospital Público Materno Infantil durante el primer semestre del año 2020
(2020-03-01)En Argentina la discapacidad auditiva corresponde al 18% de las discapacidades, porcentaje que se distribuye entre la denominada dificultad auditiva, con un 86,6% y la sordera, con un 13,4%. En la provincia de Salta, la ... -
Experiencia de trabajo en una escuela hogar : Estudio descriptivo-transversal a realizarse con enfermeros y docentes de la Escuela Hogar N° 4660 Carmen Puch de Güemes de la ciudad de Salta. junio - octubre 2020
(2020-03-01)La experiencia de trabajo en el hogar escuela es un aspecto novedoso dentro del ámbito escolar, en el cual los enfermeros buscan cuidar y los docentes que los estudiantes aprendan. Los enfermeros integrados en los Hogares ... -
Estrategias de acompañamiento de enfermería dirigida a padres de niños con gastronomía : Estudio a realizarse a los padres y/o tutores de niños con gastrostomía internados en el Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana de la provincia de Jujuy, durante los meses de Enero – Junio del 2020
(2020-03-01)A lo largo de la historia se habla de que la internación de un niño en los servicios de salud requiere una atención integral, que debe incluir el apoyo emocional y conductual de todos los involucrados como el niño, familia ... -
Experiencias y dificultades que se presentan en la elaboración del trabajo final de licenciatura en enfermería : Estudio descriptivo realizado con los estudiantes egresados de la primera y segunda cohorte, carrera de Licenciatura en enfermería modalidad distancia, sede Jujuy de la Escuela de Enfermería- FCM- UNC, periodo de junio - julio 2019
(2020-03-01)Introducción: El trabajo final, es un trabajo científico, que se elabora para comunicar del modo más claro y preciso posible, los conocimientos que han adquirido sus autores siendo este su principal propiedad, según lo ... -
Inclusión de la familia en el cuidado del anciano institucionalizado, que realiza enfermería en los Geriátricos de San Salvador de Jujuy : Estudio descriptivo transversal a realizarse con los enfermeros San Salvador de Jujuy, periodo de julio-diciembre del año 2020
(2022-03-01)En la actualidad existen adultos mayores que son institucionalizados en geriátricos, quienes requieren de una atención profesional y donde es imprescindible que la familia sea parte de su cuidado, para así ayudarlo a ... -
Repercusiones en la familia por la rotación de turnos del enfermero : Estudio realizado en el Hospital Dr. Arturo Zabala en Perico Jujuy, junio–diciembre de 2019
(2020-03-01)La realización de este informe fue basada en un proyecto elaborado en el año 2018 por los autores; Borgnino, Gabriela Fernanda; Mamani, Valeria del Valle; Romero, Susana del Valle. Las manifestaciones de los efectos e ... -
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los/as Licenciados/as en Enfermería : Estudio realizado en Licenciados/as de la Escuela de Enfermería FCM-UNC en el período de agosto-octubre del 2019
(2020-03-01)Enfermería se caracteriza por ser una profesión en la cual predomina el género femenino, aunque en los últimos años ha crecido la inserción del género masculino, a pesar de ello, continúa siendo una disciplina que no puede ... -
Expectativas en relación al nuevo plan de estudio : Estudio descriptivo cuantitativo a realizarse con Docentes en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el segundo semestre del año 2021
(2020-03-01)El poder transformador de la Educación Superior como factor de cambio, reconoce los diferentes planes de estudio como parte del proceso educativo. La importancia de la Educación se encuentra centrada en la necesidad de ... -
Percepción del proceso enseñanza –aprendizaje en relación a los contenidos de la Asignatura de Enfermería del Adulto y del Anciano : Estudio cuantitativo descriptivo, transversal a realizarse con estudiantes de segundo año Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba JulioSeptiembre del 2020
(2020-03-01)En la rama de las Ciencias de la Salud, las prácticas clínicas son un elemento fundamental para la aplicación y asimilación de los contenidos teóricos recibidos durante la formación académica. Por esta razón, el equipo de ... -
Cuidados adaptados a la cultura de los padres del recién nacido previo al alta : Estudio a realizar en el Servicio de Obstetricia del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de Córdoba en Junio-Octubre de 2020
(2020-03-01)El objeto de estudio de la profesión de enfermería es el cuidado de los individuos, familias y comunidades el cual debe brindar y adaptar el mismo enfocándose no sólo en las necesidades biológicas sino también en aquellas ... -
Experiencias en relación al acompañamiento de los mentores que manifiestan los enfermeros ingresantes : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, con variable cualitativa a realizarse en el Hospital Privado Universitario de Córdoba, en el periodo de julio a diciembre del 2020
(2020-03-03)Con este proyecto de investigación se pretende conocer las experiencias en relación al acompañamiento de los mentores que manifiestan los enfermeros ingresantes en el Hospital Privado Universitario de Córdoba, en el periodo ... -
Aportes de la participación en espacios del voluntariado a la formación enfermero : Estudio descriptivo-transversal a realizarse según opinión de los integrantes del grupo de estudiantes voluntarios (E.V.E.), de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, en el segundo semestre de 2020
(2020-03-01)El voluntariado es un espacio de participación ciudadana, caracterizado por el sentido de responsabilidad, compromiso social y acción concreta, que no persigue una retribución económica, sino la construcción de ideales ... -
Proyección de Vida Profesional : Estudio descriptivo transversal realizado en el Hospital Materno Neonatal Dr Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba, Argentina en el período de agosto-octubre 2019
(2020-03-03)Toda persona en su vida tiene deseos y expectativas para su futuro, al igual que todo Enfermera/o en su vida profesional, proyecta un plan de acciones a mediano o largo plazo, con la toma de decisiones sobre lo que quiere ... -
Rendimiento académico de los estudiantes que cursaron la materia taller de trabajo final : Estudio a realizar en la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Enfermería, en la modalidad presencial de los estudiantes que cursaron la materia Taller de Trabajo Final durante el 2019
(2020-03-01)La curiosidad por analizar y comparar el rendimiento académico de los estudiantes según su situación laboral, familiar, edad y sexo, es el motivo por el cual se decidió desarrollar el siguiente proyecto. Vale aclarar que ... -
Patrones identitarios de los enfermeros de unidad de cuidados críticos : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse según la opinión de los enfermeros, en las Unidades de Cuidados Críticos del Hospital Pediátrico del Niño Jesús, Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología y del Sanatorio Francés de la Ciudad de Córdoba, en el periodo de Julio a Noviembre del año 2020
(2020-11-01)A lo largo de la vida y de manera cotidiana, las personas se vinculan y se relacionan con otras de acuerdo a las actividades, intereses y metas en común que comparten; tienen una esencia de ser social, que las dispone a ... -
Aportes de la interacción docente-estudiante en la construcción de la identidad profesional : Estudio descriptivo transversal a realizarse según la opinión de los egresados del primer ciclo de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el periodo de agosto-diciembre de 2020
(2020-03-01)En Argentina, las escuelas de Enfermería están repensando el saber, el hacer y el ser profesional. A partir de estos aspectos, los estilos pedagógicos enfermeros están cambiando, con fuerte utilización de la Pedagogía ... -
Motivos de la elección de la docencia universitaria : Estudio cuantitativo, descriptivo-transversal a realizar con los docentes de la Escuela de Enfermería de la FCM-UNC en el segundo semestre del año 2020
(2020-03-01)El siguiente proyecto fue perteneciente al 5to año de la carrera de licenciatura en enfermería, elaborado en el marco y transcurso del cursado de la materia Taller de Trabajo Final. El mismo, fue motivado por el ejercicio ... -
Estrategias de participación socioculturales para adaptarse al contexto universitario
(2020-03-01)La migración es un fenómeno que tiene repercusión en la vida y en la trayectoria de las personas, por lo cual se presta a diversas interpretaciones. Uno de los aspectos de la nueva era puede observarse en la Universidad ... -
Motivos que intervienen en la implementación de las Terapias Alternativas y Complementarias a la práctica de cuidados enfermeros : Estudio descriptivo de corte transversal a realizarse con enfermeros profesionales de instituciones de salud públicas y privadas durante el primer semestre del año 2020
(2020-03-01)Enfermería implementa un proceso sistematizado y dinámico de cuidados a personas, ya desde los inicios de la profesión Florence Nightingale, de acuerdo con la perspectiva de su época, claramente naturalista, entendía que ...