Show simple item record

dc.contributor.authorFerreyra, Yanina
dc.contributor.authorAgra, Liliana
dc.contributor.authorMías, Carlos
dc.contributor.authorRoisman, Gabriela
dc.contributor.authorSananez, Griselda
dc.date.accessioned2022-02-01T22:20:16Z
dc.date.available2022-02-01T22:20:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22163
dc.identifier.urihttps://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
dc.description.abstractEn el marco del IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión", se propone la mesa redonda titulada: "Desafíos de la formación en la virtualidad de las prácticas supervisadas en tiempos de pandemia". Distintos profesionales de la psicología aportarán sus experiencias y posicionamientos, ya que el advenimiento de la pandemia por COVID-19, obligó a las Instituciones a modificar las condiciones de su práctica e impuso a todos los dispositivos reinventarse en modo on line.La Lic. Agra expondrá cómo en tiempos del trabajo institucional en la virtualidad todos los dispositivos de la Fundación Robert y Rosine Lefort tuvieron que adaptarse. Se referirá a una variación de la Práctica entre Varios que les permitió a través de la Conversación (por plataforma Zoom) producir la construcción de casos. El Dr. Mías aportará cómo el servicio de Neuropsicología de la Facultad de PsicologíaUNC, bajo el contexto del aislamiento social y obligatorio ha continuado con la mayoría de las actividades. Así, expondrá las dos vías por las que se continúa trabajando: 1) ofrecer sus servicios por medios electrónicos y 2) mantener actividades de formación a los practicantes de las prácticas supervisadas como ateneos clínicos.\nLa Lic. Roisman compartirá el proceso de adaptación que tuvo lugar en la institución, Asociación Programa Cambio, en relación a la modalidad de trabajo asistencial en el marco de la Contingencia Sanitaria. La Lic. Griselda Sananez expondrá los desafíos planteados a las prácticas supervisadas como dispositivo formador en el tramo de egreso en la Facultad de Psicología de la UNC, y describe las estrategias para dar respuesta a los desafíos y valorar la adecuación de los dispositivos puestos en marcha en función de la necesidad de formación y comunicación con estudiantes que atraviesan las prácticas supervisadas durante el tramo 2020 en la virtualidad.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPRÁCTICAS SUPERVISADASes
dc.subjectFORMACIÓNes
dc.subjectDESAFÍOSes
dc.subjectVIRTUALIDADes
dc.titleDesafíos de la formación en la virtualidad de las prácticas supervisadas en tiempos de pandemiaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ferreyra, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.es
dc.description.filFil: Agra, Liliana. Fundación Rosine y Robert Lefort; Argentina.es
dc.description.filFil: Mías, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Servicio de Neuropsicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Roisman, Gabriela. Asociación Programa Cambio; Argentina.es
dc.description.filFil: Sananez, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventIV Congreso Internacional de Psicología. VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"es
dc.conference.eventdate2020


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional